27/09/2023 MÉXICO

Category: Política

Hector Lovaiza19/05/2022
14525223139_f7b47cc874_b.jpg

10min36660
En el epílogo del siglo XX, la humanidad, representada en la máxima organización global, se cuestionó la impasibilidad ante crímenes que lesionaron su conciencia. Frente a los crímenes y las masivas violaciones a los DDHH acaecidos en Somalia, Ruanda, Srebrenica y Kosovo, se hacía imperativa una solución jurídica y política global, por lo que surgió la doctrina de la Responsabilidad De Proteger (RPD)

De Ruba Leonel23/04/2022
francia.jpg

18min23320
El domingo 10 de abril, los franceses concurrieron a las urnas para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, con un resultado esperable: habría segunda vuelta. En una reedición del balotaje del 2017, Marine Le Pen desafiará al actual presidente Emmanuel Macrón, enfrentándose así no sólo dos maneras antagónicas de administrar Francia sino de relacionarse y entender el mundo.

Rodrigo-Chaves.webp

16min35450
Rodrigo Chaves es una mezcla de Bolsonaro-Trump-Abascal. Se presentó como un mesías de mano dura y con  discurso neoliberal autoritario, apelando constantemente  a Dios, a los valores tradicionales de la familia, a los valores de patria y a la moral para salvar al país de la corrupción, y firmó un sendo acuerdo con las iglesias fundamentalistas evangélicos admitiendo la injerencia de estos sectores en su gobierno para acabar con la llamada “ideología de género” y retroceder en los derechos de las mujeres y la población LGTBI, ¿cómo se explica su ascenso?

Ramiro Rubil17/04/2022
saha.jpg

14min31220
El territorio del Sahara occidental, considerado por las Naciones Unidas como un “territorio no autónomo” o “pendiente de descolonización” se encuentra hoy por hoy luchando por su independencia y a la merced de las pretensiones políticas y económicas de sus vecinos (España y Marruecos). Pero, ¿Qué significa para el pueblo saharaui que España haya apoyado al plan de Marruecos para este territorio?

Batallon-Azov.jpeg

16min40700
Al anunciar la “operación militar”, Vladimir Putin argumentó tal acción con la necesidad de “desnazificar” y “desmilitarizar” Ucrania, entre otros argumentos. Por lo que es preciso remontarse hacia la Segunda Guerra Mundial para comprender la justificación rusa. En este artículo se explica el concepto de desnazificación y porqué lo ha utilizado el líder ruso para proceder con la invasión.