soy estudiante de maestría en Finanzas estoy diseñando una estrategia para mitigar la pobreza extrema en mi región…. soy de la Guajira – Colombia. y los niños indígenas están comiendo en las basuras
necesito que me ayuden a diseñar una estrategia efectiva … pueden ayudarme?……. viéndome información, u organismos interesados, el contexto de desarrollo de la estrategia es muy limitado. y existe un desinterés generalizado en la comunidad y de parte del gobierno. pero deseo hacer algo y no se por donde comenzar. tambien he trabajado con victimas de la violencia intrafamiliar y sexual.
My name is Arlo Siegel, and I am a student of International Relations at Connecticut College, a small, well-respected university on the East Coast of the United States. I am part of an international studies honors program called CISLA (Center for International Studies and the Liberal Arts), which requires me to complete an intensive research project on an international issue. I am working on politics in Spain, more specifically the events in Catalonia, and their domestic and international effect. I came across your website in the course of my research, and I am writing in hopes that you might be willing to discuss any opportunities or organizations you know of that are relevant to my research project.
I have been granted a scholarship by my university to conduct unpaid research, using my Spanish skills, at an organization related to the politics in Spain to help me gain firsthand insight. To that end, I am also writing to inquire whether the United Explanations has a formal volunteer program or would be willing to create an unpaid position for me during the summer of 2018. I would be honored to have such an opportunity and feel that my background has prepared me to contribute in a meaningful way. I have attached my resume for your review. Thank you very much for your time, and I look forward to hearing from you.
Mi nombre es Rebeca, y trabajo para RelapPro, una compañía de publicidad que se especializa en la externalización de ventas programáticas en Internet.
RelapPro, le ayudará a aumentar sus ventas de publicidad centrándose únicamente en marcas premium en las que tenemos acceso directo como P & G, Audi, IBM, Samsung, Volkswagen, Verizon, etc. Nuestros socios principales son Pubmatic, Google, AOL / Verizon, entre otros.
Toda la monetización de sus sitios se le transferirá con total transparencia. No estamos trabajando en un modelo de participación en los ingresos.
Si está interesado en los beneficios que puede hacer con nosotros, necesita más información o referencias, no dude en contactarme.
JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI TUPAC AMARU II FUE EL
PRIMERO EN ABOLIR LA ESCLAVITUD EN EL MUNDO Y
ENGENDRÓ LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Dr. Godofredo Arauzo
Para adquirir identidad nacional hay que conocer nuestra historia; conocemos la historia oficial más no la historia real, que empieza a reescribirse El 4 de Noviembre de 1780 se inició la revolución de José Gabriel Condorcanqui Noguera Túpac Amaru II con el apresamiento y posterior ejecución del corregidor sanguinario Antonio de Arriaga; que resquebrajó los cimientos del imperio español en las Indias y trazó el camino de la independencia de América Latina.
En nuestra patria, PERÜ, José Gabriel Cordorcanqui Tupac Amaru II fue el primero en abolir la esclavitud en el mundo el 16-11-1780 en el Santuario de Tungasuca. En la abolición de la esclavitud eatá sintetizado la igualdad, fraternidad y libertad de la revolución francesa. y como tal engendró la Revolución Francesa. En Estados Unidos abolió la esclavitud Abraham Lincoln en 1863 y en Perú, Ramón Castilla en 1854. 83 años y 74 años respectivamente después que abolió Tupac Amaru Por derecho histórico y de justicia a Túpac Amaru II debe reconocerse la paternidad de la abolición de la esclavitud del mundo y Perú y que engendró la Revolución Francesa, sirvió de estímulo e inspiración para la redacción de las obras de Juan Pablo Vizcardo y Guzman, Pablo de Olavide; como así mismo sirvió de inspiración a San Martín para la liberación de Argentina, Chile y Perú y es el primer precursor de la emancipación de América Latina. Personalidades contemporáneas le comparan con Cromwel, Robespier y Jorge Washington. Era persona hábil e instruida; doctor en derecho canónico, teología y civil, con cultura política, políglota,: dominaba el castellano, latín, quechua. aymara y otros dialectos. Su cultura se aprecia en el oficio que le envía a Areche el 5 de Marzo de 1781 en un párrafo escribe: ” Un humilde joven pastor rústico con el palo, la honda y la providencia divina libertó al infeliz pueblo de Israel, del poder de Goliat y Faraón; la razón fue las lágrimas de estos pobres cautivos dieran tales voces de compasión, pidiendo justicia al cielo, que después de cientos de años salieron de su martirio y tormento para la tierra de promisión; más ¡ ay¡ que al fin lograron sus deseos, aunque con tanto sufrimiento y llanto¡.. Más nosotros infelices indios, con más suspiros y lágrimas que ellos, en tantos siglos no hemos podido conseguir algún alivio; será la razón porque el Faraón que nos persigue, maltrata y hostiliza no es uno sólo, sino muchos, tan inicuos y de corazones tan depravados como son los corregidores, sus tenientes, cobradores y demás corchetes. hombres diabólicos y perversos, que presumo que nacieron del lúgubre caos infernal y se sustentaron de los pechos de arpías más ingratas, por ser tan impíos, crueles y tiranos; a los Nerones y Atilas, de quienes la historia refiere sus iniquidades y de sólo oir se estremecen los cuerpos y lloran los corazones”.
Se movilizaba sobre un caballo blanco son su séquito y capellán y en los pueblos era recibido. por los curas con capa de coro; cruz alta y palio..La preparación de la rebelión duró cerca de 10 años, movilizó más de 100, 000 soldados en una extensión de más de 1,500 kilómetros; se movilizaban las personas con pasaportes o salvoconductos otorgados por su lugarteniente y esposa Micaela Bastidas y su apelativo familiar era CHEPE. La respuesta a Areche, su encarnizado torturador:” Tú por opresor y yo por evitarlo, merecemos la muerte” sintetiza su personalidad. Antonio de Areche le hizo justicia al informar al Ministro de Indias el 30 de Abril de 1781: ” Es de un espíritu y naturaleza muy robusta y de una serenidad imponderable” . Contestaba a sus verdugos: “Que no diría a nadie la verdad, aunque le sacasen la carne a pedazos”: cumplió su palabra.
Los objetivos de la revolución de Tupac Amaru II no tenía la finalidad de anexar territorios sino era eminentemente social y económico: abolir la esclavitud, la mita, los repartimientos, obrajes, la desaparición de los corregidores; en síntesis, anticolonial, antiesclavista y antifeudal, único en el mundo. En el lugar donde firmó Tupac Amaru II la abolición de la esclavitud debe levantarse un altar antiesclavista, debe corregirse la omisión histórica de no reconoer que fue el primero en abolir la esclavitud en el mundo y en el Perú, considerarle primer precursor de la independencia de América Latina y padre de la revolución francesa. Más tarde que nunca se hará realidad.
Las metas de este movimiento siguen vigentes; terminará cuando tengamos un gobierno que trabaje por el desarrollo de los peruanos, ningún niño duerma sin comer un pan en el día:y no muera de hambre en el mundo un niño cada 5 segundos: exista justicia.
La gloria de José Gabriel seguirá creciendo como crece la sombra cuando el sol declina.
1. Lewin B. La Rebelión de Túpac Amaru, 1957,
2. Valcárcel CD. Túpac Amaru, 1970,
3. Hernández R. Precursor y Rebelde Túpac Amaru, 1969
4. Bonilla J. La Revolución de Túpac Amaru, 1971,
5. Valcárcel CD. La Revolución de Túpac Amaru, 1973,
6. Sivirichi A. La Revolución Social de los Tupac Amaru, 1979,
7 Vega JJ. José Gabriel Túpac Amaru, 1969
Email: godo_ara@hotmail.com
Buen día, me presento. Soy Luis Arguinzones, estudiante, dirigente juvenil (Venezuela) y escritor sobre temas de política nacional e intencional. Apasionado por la escritura y la política, me pongo a sus servicios para colaborar como redactor freelancer en su portal web. Les aseguro que les puedo aportar temas grandiosos sobre política iberoamericana.
Buenos días, soy estudiante de Periodismo en la Universidad de Málaga.
Me paso por aquí para pedirles consejo, estoy interesada en los conflictos internacionales, el periodismo de paz, social y humanitario con perspectiva de género. Sin embargo, no sé qué estudios debo realizar para seguir este camino. Si pudiesen orientarme en este sentido se lo agradecería.
Muchas gracias de antemano.
Quisiera aportar el dato de una extraordinaria película que da cuenta de la situación de las mujeres en Afganistán , se trata de “La piedra de la paciencia” de Atiq Rahimi https://www.filmaffinity.com/ar/film850852.html https://www.youtube.com/watch?v=NNI72lLRtFw
Cordialmente.
Fernando Rodríguez
Videoteca Universitaria
Sala Rodante INCAA no comercial
Área de Cultura – S.E.U.
Universidad Nacional de Mar del Plata
Diagonal Alberdi 2695 4º
7600 Mar del Plata – Argentina
54 223 4921700 al 05 int 175
223 6 869758
For less than $40 every month I can get tons of people who are ready to buy to come to your site. Want more details? Send a reply here for info: morevisitors4you@gmail.com
Hace unos años descargué excelentes documentales de unitedexplanations.org, mi registro de usuario y password debió caducar. ¿Cómo puedo registrarme de nuevo?
Gracias por su apoyo y trabajo.
Buen dia a todos. He explorado la página, fascinante, me gusta mucho. Felicitaciones sigan adelante, es un aporte fundamental para nuestros tiempos. Soy pedagogo, tengo experiencia en proyectos vinculados a la educación para jóvenes y adultos. Si en algo pueda ayudarles, con mucho gusto. Soy indígena y saludos desde Guatemala.
Buenos días! Soy Fran Hernández
Deseamos ponernos en contacto con ustedes para transmitirles nuestra problemática de INTERINOS EN FRAUDE DE LEY 1999/70/CE.
Lo organizaremos desde PLATAFORMA DE INTERINOS-PI y INTERINOS DE TODA ESPAÑA presentes en redes sociales Facebook.
Muchas Gracias.
Esta información se usa exclusivamente para fines estadísticos y para ofrecerte publicidad personalizada. Puedes consultar a continuación nuestra política de cookies. Aceptar y continuar navegandoRechazoPolítica de cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
18 comments
yanis wendys ospino salas
05/09/2017 at
soy estudiante de maestría en Finanzas estoy diseñando una estrategia para mitigar la pobreza extrema en mi región…. soy de la Guajira – Colombia. y los niños indígenas están comiendo en las basuras
yanis wendys ospino salas
05/09/2017 at
necesito que me ayuden a diseñar una estrategia efectiva … pueden ayudarme?……. viéndome información, u organismos interesados, el contexto de desarrollo de la estrategia es muy limitado. y existe un desinterés generalizado en la comunidad y de parte del gobierno. pero deseo hacer algo y no se por donde comenzar. tambien he trabajado con victimas de la violencia intrafamiliar y sexual.
ADOLFO DIAZ
16/09/2017 at
He tenido por primera vez visitar su página, desde República dominicana, espero comunicación por esta vía con ustedes. gracias, muy bueno¡
Arlo Siegel
25/10/2017 at
My name is Arlo Siegel, and I am a student of International Relations at Connecticut College, a small, well-respected university on the East Coast of the United States. I am part of an international studies honors program called CISLA (Center for International Studies and the Liberal Arts), which requires me to complete an intensive research project on an international issue. I am working on politics in Spain, more specifically the events in Catalonia, and their domestic and international effect. I came across your website in the course of my research, and I am writing in hopes that you might be willing to discuss any opportunities or organizations you know of that are relevant to my research project.
I have been granted a scholarship by my university to conduct unpaid research, using my Spanish skills, at an organization related to the politics in Spain to help me gain firsthand insight. To that end, I am also writing to inquire whether the United Explanations has a formal volunteer program or would be willing to create an unpaid position for me during the summer of 2018. I would be honored to have such an opportunity and feel that my background has prepared me to contribute in a meaningful way. I have attached my resume for your review. Thank you very much for your time, and I look forward to hearing from you.
Best,
Rebeca Carbajal
24/11/2017 at
Hola!
Mi nombre es Rebeca, y trabajo para RelapPro, una compañía de publicidad que se especializa en la externalización de ventas programáticas en Internet.
RelapPro, le ayudará a aumentar sus ventas de publicidad centrándose únicamente en marcas premium en las que tenemos acceso directo como P & G, Audi, IBM, Samsung, Volkswagen, Verizon, etc. Nuestros socios principales son Pubmatic, Google, AOL / Verizon, entre otros.
Toda la monetización de sus sitios se le transferirá con total transparencia. No estamos trabajando en un modelo de participación en los ingresos.
Si está interesado en los beneficios que puede hacer con nosotros, necesita más información o referencias, no dude en contactarme.
¡Que tengas un gran día!
Godofredo
10/12/2017 at
JOSÉ GABRIEL CONDORCANQUI TUPAC AMARU II FUE EL
PRIMERO EN ABOLIR LA ESCLAVITUD EN EL MUNDO Y
ENGENDRÓ LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Dr. Godofredo Arauzo
Para adquirir identidad nacional hay que conocer nuestra historia; conocemos la historia oficial más no la historia real, que empieza a reescribirse El 4 de Noviembre de 1780 se inició la revolución de José Gabriel Condorcanqui Noguera Túpac Amaru II con el apresamiento y posterior ejecución del corregidor sanguinario Antonio de Arriaga; que resquebrajó los cimientos del imperio español en las Indias y trazó el camino de la independencia de América Latina.
En nuestra patria, PERÜ, José Gabriel Cordorcanqui Tupac Amaru II fue el primero en abolir la esclavitud en el mundo el 16-11-1780 en el Santuario de Tungasuca. En la abolición de la esclavitud eatá sintetizado la igualdad, fraternidad y libertad de la revolución francesa. y como tal engendró la Revolución Francesa. En Estados Unidos abolió la esclavitud Abraham Lincoln en 1863 y en Perú, Ramón Castilla en 1854. 83 años y 74 años respectivamente después que abolió Tupac Amaru Por derecho histórico y de justicia a Túpac Amaru II debe reconocerse la paternidad de la abolición de la esclavitud del mundo y Perú y que engendró la Revolución Francesa, sirvió de estímulo e inspiración para la redacción de las obras de Juan Pablo Vizcardo y Guzman, Pablo de Olavide; como así mismo sirvió de inspiración a San Martín para la liberación de Argentina, Chile y Perú y es el primer precursor de la emancipación de América Latina. Personalidades contemporáneas le comparan con Cromwel, Robespier y Jorge Washington. Era persona hábil e instruida; doctor en derecho canónico, teología y civil, con cultura política, políglota,: dominaba el castellano, latín, quechua. aymara y otros dialectos. Su cultura se aprecia en el oficio que le envía a Areche el 5 de Marzo de 1781 en un párrafo escribe: ” Un humilde joven pastor rústico con el palo, la honda y la providencia divina libertó al infeliz pueblo de Israel, del poder de Goliat y Faraón; la razón fue las lágrimas de estos pobres cautivos dieran tales voces de compasión, pidiendo justicia al cielo, que después de cientos de años salieron de su martirio y tormento para la tierra de promisión; más ¡ ay¡ que al fin lograron sus deseos, aunque con tanto sufrimiento y llanto¡.. Más nosotros infelices indios, con más suspiros y lágrimas que ellos, en tantos siglos no hemos podido conseguir algún alivio; será la razón porque el Faraón que nos persigue, maltrata y hostiliza no es uno sólo, sino muchos, tan inicuos y de corazones tan depravados como son los corregidores, sus tenientes, cobradores y demás corchetes. hombres diabólicos y perversos, que presumo que nacieron del lúgubre caos infernal y se sustentaron de los pechos de arpías más ingratas, por ser tan impíos, crueles y tiranos; a los Nerones y Atilas, de quienes la historia refiere sus iniquidades y de sólo oir se estremecen los cuerpos y lloran los corazones”.
Se movilizaba sobre un caballo blanco son su séquito y capellán y en los pueblos era recibido. por los curas con capa de coro; cruz alta y palio..La preparación de la rebelión duró cerca de 10 años, movilizó más de 100, 000 soldados en una extensión de más de 1,500 kilómetros; se movilizaban las personas con pasaportes o salvoconductos otorgados por su lugarteniente y esposa Micaela Bastidas y su apelativo familiar era CHEPE. La respuesta a Areche, su encarnizado torturador:” Tú por opresor y yo por evitarlo, merecemos la muerte” sintetiza su personalidad. Antonio de Areche le hizo justicia al informar al Ministro de Indias el 30 de Abril de 1781: ” Es de un espíritu y naturaleza muy robusta y de una serenidad imponderable” . Contestaba a sus verdugos: “Que no diría a nadie la verdad, aunque le sacasen la carne a pedazos”: cumplió su palabra.
Los objetivos de la revolución de Tupac Amaru II no tenía la finalidad de anexar territorios sino era eminentemente social y económico: abolir la esclavitud, la mita, los repartimientos, obrajes, la desaparición de los corregidores; en síntesis, anticolonial, antiesclavista y antifeudal, único en el mundo. En el lugar donde firmó Tupac Amaru II la abolición de la esclavitud debe levantarse un altar antiesclavista, debe corregirse la omisión histórica de no reconoer que fue el primero en abolir la esclavitud en el mundo y en el Perú, considerarle primer precursor de la independencia de América Latina y padre de la revolución francesa. Más tarde que nunca se hará realidad.
Las metas de este movimiento siguen vigentes; terminará cuando tengamos un gobierno que trabaje por el desarrollo de los peruanos, ningún niño duerma sin comer un pan en el día:y no muera de hambre en el mundo un niño cada 5 segundos: exista justicia.
La gloria de José Gabriel seguirá creciendo como crece la sombra cuando el sol declina.
1. Lewin B. La Rebelión de Túpac Amaru, 1957,
2. Valcárcel CD. Túpac Amaru, 1970,
3. Hernández R. Precursor y Rebelde Túpac Amaru, 1969
4. Bonilla J. La Revolución de Túpac Amaru, 1971,
5. Valcárcel CD. La Revolución de Túpac Amaru, 1973,
6. Sivirichi A. La Revolución Social de los Tupac Amaru, 1979,
7 Vega JJ. José Gabriel Túpac Amaru, 1969
Email: godo_ara@hotmail.com
Luis Arguinzones
29/12/2017 at
Buen día, me presento. Soy Luis Arguinzones, estudiante, dirigente juvenil (Venezuela) y escritor sobre temas de política nacional e intencional. Apasionado por la escritura y la política, me pongo a sus servicios para colaborar como redactor freelancer en su portal web. Les aseguro que les puedo aportar temas grandiosos sobre política iberoamericana.
Azahara
21/02/2018 at
Buenos días, soy estudiante de Periodismo en la Universidad de Málaga.
Me paso por aquí para pedirles consejo, estoy interesada en los conflictos internacionales, el periodismo de paz, social y humanitario con perspectiva de género. Sin embargo, no sé qué estudios debo realizar para seguir este camino. Si pudiesen orientarme en este sentido se lo agradecería.
Muchas gracias de antemano.
Fernando Javier Rodríguez
07/03/2018 at
Quisiera aportar el dato de una extraordinaria película que da cuenta de la situación de las mujeres en Afganistán , se trata de “La piedra de la paciencia” de Atiq Rahimi https://www.filmaffinity.com/ar/film850852.html
https://www.youtube.com/watch?v=NNI72lLRtFw
Cordialmente.
Fernando Rodríguez
Videoteca Universitaria
Sala Rodante INCAA no comercial
Área de Cultura – S.E.U.
Universidad Nacional de Mar del Plata
Diagonal Alberdi 2695 4º
7600 Mar del Plata – Argentina
54 223 4921700 al 05 int 175
223 6 869758
Lorena Murillas
29/10/2018 at
Quisiera que me comentaran que piensan de la Confrontación entre “El Nuevo Orden Mundial” y “La Nueva Ruta de la Seda”
YVAN TORRICO
05/02/2019 at
ME GUSTAN LOS ARTÍCULOS QUE PUBLICAN
Florene Crider
10/07/2019 at
For less than $40 every month I can get tons of people who are ready to buy to come to your site. Want more details? Send a reply here for info: morevisitors4you@gmail.com
Antonio Hermenevo
10/08/2019 at
Hace unos años descargué excelentes documentales de unitedexplanations.org, mi registro de usuario y password debió caducar. ¿Cómo puedo registrarme de nuevo?
Gracias por su apoyo y trabajo.
César Teny Maquin
10/11/2020 at
Buen dia a todos. He explorado la página, fascinante, me gusta mucho. Felicitaciones sigan adelante, es un aporte fundamental para nuestros tiempos. Soy pedagogo, tengo experiencia en proyectos vinculados a la educación para jóvenes y adultos. Si en algo pueda ayudarles, con mucho gusto. Soy indígena y saludos desde Guatemala.
Francisco Javier
28/11/2021 at
Buenos días! Soy Fran Hernández
Deseamos ponernos en contacto con ustedes para transmitirles nuestra problemática de INTERINOS EN FRAUDE DE LEY 1999/70/CE.
Lo organizaremos desde PLATAFORMA DE INTERINOS-PI y INTERINOS DE TODA ESPAÑA presentes en redes sociales Facebook.
Muchas Gracias.
FUNDACION AGER
24/05/2022 at
Buenas tardes,
Desde la Fundación Ager, entidad sin animo de lucro dedicada a la innovación social sostenible, quisieramos contactar con ustedes.
Saludos cordiales
Andy Philipps Zeballos
01/07/2022 at
Hola Fundación Ager, Por favor, dejarnos un teléfono o correo de contacto. En nuestro caso, puede escribir al aphilipps@unitedexplnations.org o andyphize@gmail.com . Un saludo.
Vanina
18/08/2024 at
Quisiera publicar notas en su prestigioso sitio web. Quisiera proponer una serire de temáticas.