06/12/2023 MÉXICO

Category: Política

puzzle-gbc7b429f6_640.jpg

11min25160
*El siguiente artículo forma parte de un proyecto de investigación de su autora. La Unión Europea tiene entre sus objetivos la paz, la libertad y el respeto entre los pueblos, por ello es especialmente interesante el análisis del caso que se da a ambos lados del rio Bidasoa. Que podemos aprender de este caso en […]

De Ruba Leonel11/07/2022
125814360_gettyimages-630590200.jpg

17min31110
La cotidianeidad del Japón contemporáneo se vio absolutamente sorprendida cuando se conoció públicamente el magnicidio del ex primer ministro Shinzo Abe en plena campaña electoral. La conmoción se adueñó del país, que pierde la mayor figura política en los últimos 30 años de su historia. La noticia corre como reguero de pólvora por el país […]

Natalia Luers22/06/2022
war-7049257_1280.jpg

19min37980
Desde hace décadas, la política del desarme figura como la principal prioridad para la comunidad internacional, en especial, bajo el sponsor de las Naciones Unidas. No obstante, el reciente desenlace bélico entre Rusia y Ucrania ocasionó un realineamiento de una gran variedad de naciones occidentales en torno a ésta política. De manera inevitable, dicho suceso y su consecuente posicionamiento en el sistema internacional ha generado una llamativa reubicación del desarme en la agenda internacional con efectos en el gasto militar mundial.

desarme-598x427-1.jpg

14min38070
Ucrania representa uno de los ejemplos más renombrados de desarme nuclear, sin embargo, la invasión armada por parte de Rusia y su amenaza de un ataque con armas nucleares tácticas, pone de manifiesto y suma un nuevo desafío al régimen de no utilizar nuclear internacional. El presente artículo guiará al lector para entender el contexto en el cual se produjo el desarme nuclear de Ucrania y sus consecuencias para el régimen de no surgir nuclear.

flag-of-russia-and-ukraine-1546962732mDc.jpg

15min39990
Con el desarrollo de las tecnologías de la información, la cultura de las redes sociales y la posibilidad de compartir información desde todos los rincones del mundo de forma casi inmediata es difícil imaginar cómo los ciudadanos de diferentes partes del mundo son aislados de ciertas noticias y opiniones por motivos de orden militar. Sin embargo, este escenario, como una novela distópica, se siente cada vez más real. El presente artículo explicará cómo el conflicto ruso-ucraniano es un ejemplo en cual las nuevas leyes de medios, las "fake news" y la entra censura en la dinámica de las guerras de cuarta generación.