
En United Explanations somos unos apasionados de los documentales y, por lo que hemos podido comprobar, nuestros lectores también. Empezamos nuestra aventura de recopilación documental hace ya más de un año con un listado de 25 documentales. Nueve meses después ampliamos la lista hasta los 50 filmes y, a raíz de la buena acogida, hemos decidido extender la lista hasta los 75. Esto sin la ayuda de los lectores y fans de United Explanations en Facebook no habría sido posible. Por supuesto, esta lista puede ser extendida con tu opinión, por favor siéntete libre e invitado/a a dejar un comentario con otros documentales que consideres imperdibles.
Existen documentales que te de dejan pensativo durante varios días, creándote una profunda reflexión interna. Esta lista pretende compilar 75 títulos que producen este efecto creando, por tanto, un cambio en la forma que tenemos de ver el mundo en el que vivimos.
30 documentales que té harán recapacitar sobre el mundo
1. Inside Job
Documental no sólo sobre las causas, sino también sobre los responsables de la crisis económica mundial de 2008, que signíficó la ruina de millones de personas que perdieron sus hogares y empleos, y que, además, puso en peligro la estabilidad económica de los países desarrollados. A través de una extensa investigación y de entrevistas a financieros, políticos y periodistas, se muestra el auge de empresarios sin escrúpulos y la degradación de la política y la educación.
2. Born into brothels
Film que muestra la aventura de la fotógrafa inglesa Zana Briski en el barrio rojo de Calcuta, India. Allí conoce a un grupo de niños, hijos de las prostitutas que trabajan en ese sector. Briski simpatiza con ellos y les enseña fotografía, les regala cámaras y les lleva a conocer el mar. Luego organiza una exposición artística con las mejores imágenes tomadas por los niños. Posteriormente, intenta sacar a los chicos de la pobreza en que viven y llevarlos a una escuela.
3-5. Trilogía Zeitgeist
Film independiente y sin ánimo de lucro. Es una trilogía película-documental hecha por Peter Joseph que tiene una amplia difusión por Internet, en la web del proyecto y mediante Google Video. La tercera película fue estrenada el 15 de enero de 2011 simultáneamente en más de 60 países en 30 idiomas, y en 340 proyecciones siendo uno de los mayores eventos independientes en la historia del cine. Trata de la necesidad de una transición desde el actual sistema monetario que gobierna el mundo hacia una economía basada en los recursos del planeta, a la que se aplicaría el conocimiento científico actual para hacerla realmente sostenible y eficiente.
6. The Corporation
Documental sobre el nacimiento, el crecimiento y la madurez del considerado tumor maligno que son las grandes corporaciones, visto desde una perspectiva muy crítica y real. Cuenta con estrellas invitadas como Nike, Coca Cola, IBM… y con grandes “presentadores” como Noam Chomsky, Michael Moore y Milton Friedman entre otros. La película presenta todas las técnicas que utilizan las grandes multinacionales para aumentar su cifra de negocio, técnicas que sorprenden por su falta de escrúpulos.
7. Baraka
Documental filmado en 24 países que narra, en términos eminentemente visuales, aurales y musicales, la evolución de la Tierra y de la Humanidad, al mismo tiempo que señala las formas en que el ser humano se ha relacionado con su medio ambiente. La aparente fragilidad de la vida humana es contrastada con la grandeza de sus obras, al mismo tiempo que se subraya la desigual relación entre hombre y naturaleza. En medio de estos contrastes, la espiritualidad de la humanidad surge como el elemento más importante que la distingue de otras especies.
8. Food Inc.
Film muy ácido y crítico con el sistema de producción industrial alimentaria de los Estados Unidos. El documental examina la producción industrial de carne, a la cual llama inhumana y económica y ambientalmente insostenible. También analiza la producción industrial de grano y verduras, a la cual también califica de económica y ambientalmente insostenible. Finalmente reflexiona sobre el poder económico y legal de las grandes compañías de producción alimentaria y la promoción de hábitos de consumo de comida insalubre hacia el público estadounidense.
9. The weight of chains
Documental que hace una mirada crítica al papel jugado por los Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea en la trágica ruptura de un antaño pacífico y próspero estado europeo: Yugoslavia. El peso de las cadenas presenta una nueva perspectiva sobre la intervención occidental en la división de los grupos étnicos en Yugoslavia y sostiene que la guerra fue forzada desde el exterior, mientras que los ciudadanos estaban deseosos de paz. El autor de la película analiza el papel de las fracciones extremas de ambos lados del conflicto bélico y aborda los mitos de lo que realmente sucedió en la década de 1990.
10. La isla de las flores
Angituo corto documental que muestra de forma satírica la cruda realidad de la sociedad brasileña de los años 80, la falta de conciencia, la miseria que lleva a la degradación del ser humano. Considerado uno de los cortometrajes documentales más importantes de la historia, ganador en Berlín y en otros importantes festivales de alrededor del mundo.
11-13. Trilogía Qatsi
La trilogía qatsi (Qatsi trilogy) es el nombre informal dado a la serie de tres películas sin textos gráficos ni voces dirigidas por Godfrey Reggio, producidas, entre otros, por Francis Ford Coppola y Steven Soderbergh. La trilogía versa en torno al papel del hombre hacia dos concepciones vitales para su verdadera realización: el respeto por la tierra como hogar de origen y la compleja dinámica de cohabitar en las ciudades. Las tres películas que componen la secuela son Koyaanisqatsi, Powaqqatsi y Naqoyqatsi. Los títulos de los filmes son palabras de la tribu nativa norteamericana Hopi, y tienen como denominador común la palabra qatsi, cuyo significado es «vida».
14. Waltz with Bashir
Documental animado sobre la matanza de refugiados palestinos en Sabra y Chatila (Líbano) en 1982. Una noche, en un bar, un viejo amigo cuenta al director Ari que tiene una pesadilla recurrente en la que le persiguen 26 perros. Cada noche, el mismo número de animales. Los dos hombres llegan a la conclusión de que tiene que ver con una misión que realizaron para el ejército israelí durante la primera guerra con el Líbano a principios de los años ochenta. Ari se sorprende ante el hecho de que no recuerde nada de ese periodo de su vida y decide ver y hablar con viejos amigos y antiguos compañeros dispersados por el mundo entero, reabriendo sus recuerdos, mediante imágenes surrealistas.
15. You don’t like the truth – 4 days inside Guantánamo
Documental que analiza la controvertida visita que oficiales canadienses realizaron en febrero del 2003 a Guantánamo a ver a Omar Khadr, un joven de Canadá que entonces tenía 16 años y que estaba prisionero por haber matado supuestamente a un soldado norteamericano, siendo considerado por Washington criminal de guerra. El documental muestra desde dentro de la prisión cómo se le ejerce presión psicológica al primer caso de un niño prisionero de la historia reciente.
16. Earthlings
Earthlings es un documental acerca de cómo los humanos utilizan actualmente a los animales de otras especies. Para ello se utilizan cámaras ocultas e imágenes del día a día de las prácticas de algunas de las más grandes industrias del mundo que se enriquecen con los animales. El documental está dividido en cinco partes: mascotas, alimentación, pieles, entretenimiento y experimentación. Ganador de múltiples premios, la película es narrada por el actor y activista de los derechos de los animales Joaquín Phoenix y la música del también activista Moby.
17. The Finland Phenomenon
Documental dirigido por, Bob Compton, que cuenta con la participación del investigador de Harvard, Dr. Tony Wagner. El film analiza las claves del éxito del modelo educativo de Finlandia el cuál ha ocupado de manera continuada los primeros puestos en el ranking de mejores modelos educativos del mundo. El investigador analiza las particularidades del sistema y las compara con el modelo educativo norteamericano.
18. The Shock Doctrine
La doctrina del shock: el auge del capitalismo del desastre es un documental basado en un libro de 2007 de la periodista canadiense Naomi Klein. El libro sostiene que las políticas económicas del Premio Nobel Milton Friedman y de la Escuela de Economía de Chicago han alcanzado importancia en países con modelos de libre mercado no porque fuesen populares, sino a través de impactos en la psicología social a partir de desastres o contingencias, provocando que, ante la conmoción y confusión, se puedan hacer reformas impopulares.
19. The Thin Blue Line
Documental que trae a la luz el debate sobre la pena de muerte en los Estados Unidos. El documental narra la historia de Randall Dale Adams, un hombre que fue condenado por un asesinato que no cometió. Debido a la repercusión del filme, Adams fue posteriormente puesto en libertad. La investigación realizada por Morris en el documental sugirió que los cinco testigos del juicio habían cometido perjurio. Debido a esto, fue concedida una nueva audiencia, en la que David Harris se retractó de sus testimonio pero sin confesar el crimen.
20. Bowling for Columbine
Película documental dirigida y protagonizada por Michael Moore. Toma como punto de partida la masacre del instituto Columbine (trágico tiroteo que tuvo lugar en 1999 en el Columbine High School) para realizar una reflexión acerca de la naturaleza de la violencia por uso de armas en los EE.UU. Ganó un premio Óscar a la mejor película documental y ha sido admirada y repudiada casi por igual. La cinta participó en la selección oficial del Festival de Cannes de 2002.
21. Le Monde selon Monsanto (El Mundo según Monsanto)
Documental francés sobre la multinacional norteamericana Monsanto, la historia de la compañía y sus productos comerciales; como el PCB, los OGM, el Agente Naranja, la Hormona bovina o Somatotropina bovina, y su popular Roundup (Glifosato). El mundo según monsanto también es un libro de investigación escrito por la misma autora, traducido a 11 lenguas. Su autora, Marie Monique Robin, es ganadora del premio Noruego “Rachel Carson Prize” de 2009 dedicado a mujeres ambientalistas.
22. Blue Gold: World Water Wars
Documental que examina las implicaciones ambientales y políticas de la disminución del abastecimiento de agua en el planeta, y postula que las guerras del futuro se librarán sobre el agua. La película también destaca algunas historias de éxito de los activistas del agua en todo el mundo y hace un llamamiento a la acción comunitaria. El film se basa en el libro Blue Gold: The Right to Stop the Corporate Theft of the World’s Water de Maude Barlow y Tony Clarke.
23. Ônibus 174
Aterrador documental brasileño sobre el secuestro de un autobús ocurrido en Río de Janeiro en el año 2000. Alterna imágenes de televisión con entrevistas a los personajes. Obtuvo una excelente acogida por parte de la crítica, y el crítico del New York Times A.O. Scott la eligió como una de las 10 mejores películas del año 2003 en todo el mundo.
24. Comprar, tirar, comprar
Documental de Cosima Dannoritzer sobre la obsolescencia programada, es decir, la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo. ¿Por qué los productos electrónicos duran cada vez menos? ¿Cómo es posible que en 1911 una bombilla tuviera una duración certificada de 2500 horas y cien años después su vida útil se haya visto reducida a la mitad? ¿Es compatible un sistema de producción infinito en un planeta con recursos limitados?
25. Shoah
Shoah (del hebreo שואה, “catástrofe”) es un documental francés estrenado en 1985, y de aproximadamente diez horas de duración. Los subtítulos y testimonios filmados se publicaron en un libro homónimo, traducido al castellano en 2003. El film es un documental de historia oral, filmado a lo largo de cerca de diez años en diferentes continentes. Reúne testimonios, en primera persona, de víctimas, testigos y verdugos del exterminio de las comunidades judías durante la Segunda Guerra Mundial.
26. Hermanos y enemigos: Petrovic y Divac
Documental sobre Vlade Divac, uno de los pilares de la selección yugoslava de baloncesto que tantos éxitos cosechó hace más de 20 años. Divac explica cómo su amistad con el croata Drazen Petrovic se arruinó debido a la guerra de los Balcanes, en la que Croacia proclamó su independencia de Yugoslavia. Poco después, en 1993, Petrovic, uno de los mejores jugadores europeos, que estaba triunfando en la NBA al igual que Divac, murió en un accidente de tráfico.
27. The act of killing
Premio a la Mejor Película al documental de la decimosexta edición del festival DocsBarcelona y dirigida por Joshua Oppenheimer. Se trata de un descarnado retrato del genocidio en Indonesia a manos de los escuadrones de la muerte deAnwar Congo en el que murieron más de un millón de personas. En la película, los verdugos, lejos de ser juzgados, juegan a hacer una película, escribiendo el guión y convirtiéndose en actores, interpretando a veces a las que fueron sus víctimas.
28. War Photographer
War Photographer es una película documental suiza de Christian Frei publicada en 2002. Cuenta la historia del fotógrafo de guerra James Nachtwey, considerado por muchos el mejor fotógrafo de guerra de la historia. Trata los dilemas a los que se enfrentan todos aquellos envueltos en el periodismo de guerra. El documental fue nominado en 2002 al Óscar al mejor documental largo.
29. Home
En sus 200.000 años de existencia, el hombre ha roto el equilibrio de casi 4.000 millones de años de evolución de la Tierra. El precio a pagar es considerable, pero es demasiado tarde para ser pesimistas. Yann Arthus-Bertrand, con sus imágenes inéditas de más de 50 países vistos desde el cielo, compartiendo con nosotros su capacidad de asombro y también sus preocupaciones, coloca, con esta película, una piedra en el edificio que tenemos que reconstruir, todos juntos.
30. How to Make Money Selling Drugs
Cómo hacer dinero vendiendo drogas ofrece una mirada provocativa a las vidas de aquellos en ambos lados de la “guerra contra las drogas”, la entrega de una perspectiva diversa y única sobre el tema a través de entrevistas incluyendo el tristemente célebre narcotraficante “Freeway” Rick Ross. La presentación de una guía paso a paso sobre cómo pasar de distribuidor calle a capo de la droga, el documental revela cómo las políticas públicas estadounidenses realmente atraen al tráfico de drogas.
Otros documentales que no te puedes perder
Existen cientos de documentales que valdría la pena mencionar en este artículo. Éstos han sido algunos de los que nuestro equipo y nuestros seguidores han mencionado y que no puedes dejar pasar:
- Children of the Secret State (Niños en la pobreza, Corea del Norte)
- Presunto culpable (Sistema de Justicia, México)
- Waiting for Superman (Sistema educativo estadounidense, Estados Unidos)
- A Small Act (Educación, Kenya)
- Waste Land (Arte y Residuos, Brasil)
- Oro negro (Café y comercio justo, Etiopía)
- Into eternity (Residuos nucleares, Finlandia)
- La pesadilla de Darwin (Contaminación ambiental, Tanzania)
- How to start a revolution (Revolución moderna, mundo)
- The End of Poverty (Desarrollo y distribución de riqueza, mundo)
- Gas Land (Recursos energéticos, Estados Unidos)
- Fahrenheit 9/11 (Lucha contra el terrorismo, Estados Unidos)
- Give up tomorrow (Pena de muerte, Filipinas)
- Blood in the mobile (Fabricación de móviles, R.D. Congo)
- China: Triumph and Turmoil (El ascenso de China en el mundo, China)
- The Cove (La caza y matanza de delfines, Japón)
- Sicko (Sistema de salud americano, Estados Unidos)
- Exit Through the Gift Shop (Vida y arte del grafitero Banksy, Reino Unido)
- Grizzly Man (Vida y muerte de un amante de los osos, Alaska)
- Samsara (La relación entre la humanidad y el mundo, Internacional)
- 5 Broken Cameras (Conflicto de Cisjordania, Israel-Palestina)
- The Take (Movimiento de toma de fábricas, Argentina)
- The Imposter (Historia de un francés que se hace pasar por el hijo desaparecido de una familia americana, Estados Unidos-España)
- Debtocracy (Las causas sobre la deuda en Grecia, Grecia)
- La educación prohibida (Nuevos modelos educativos para el crecimiento integral del ser humano, Argentina)
- Who killed the electric car? (Razones por las que el coche eléctrico no tuvo éxito en los 90, Reino Unido)
- The ascent of money (La Historia financiera del mundo, Internacional)
- Enron: The Smartest Guys in the Room (La quiebra de Enron y sus malas prácticas, Estados Unidos)
- A crude awakening: The Oil Crash (Estado actual de dependencia petrolífera del ser humano, Internacional)
- Not My Life (Tráfico de esclavos en la actualidad, Internacional)
- Capturing the Friedmans (Historia sobre abuso de menores de una familia judía en los años 80, Estados Unidos)
- Searching for Sugar Man (Vida de un cantante desconocido en EE.UU. que triunfó en Sudáfrica, Sudáfrica)
- Man on wire (Vida de un funambulista en su intento de cruzar las torres gemelas, Francia)
- Promises (Contacto de niños palestinos e israelíes de edades entre 9 y 13 años, Israel)
- Las alas de la vida (Vida y muerte filmada de Carlos Cristos, que a sus 47 años padece una enfermedad terminal, España)
- La batalla de Chile (Relata eventos ocurridos en Chile entre 1972 y sept. 1973 y fin del gobierno Salvador Allende, Chile)
- This film is not rated yet (Cuestionamiento del arcaico y puritano sistema de clasificación de películas en los EE.UU., Estados Unidos)
- Manufactured landscapes (Los nuevos paisajes industriales del mundo en el Siglo XXI, China)
- The Agronomist (Vida de Dominique quién abrió la 1ª emisora de radio independiente de Haití en años de represión, Haití)
- S21: La máquina roja de matar (Duro documental sobre lo sucedido en el Centro de detención y torturas S-21, Camboya)
- Los invisibles (La realidad que hay detrás del viaje de emigrantes mexicanos hacia EE.UU., México)
- Inside: Undercover in North Korea (Fingiendo ser una coordinadora médico, una mujer se adentra al país más hermético del mundo, Corea del Norte)
- Los Espigadores y la Espigadora (La recuperación de alimentos y demás objetos, considerados como basura por nuestra sociedad, Francia)
- Approved for adoption (La búsqueda de la identidad de un niño de origen surcoreano adoptado por una familia belga, Bélgica)
- La revolución no será televisada (Retransmisión del golpe de estado de Venezuela de abril de 2002, Venezuela)
[notice]¡Hemos ampliado la lista!: 100 documentales que cambiarán tu visión del mundo[/notice]
¿Nos hemos dejado algún documental que consideres imperdible?
¡Deja un comentario en este artículo y completa la lista!
Ésta es una explicación sin ánimo de lucro
125 comments
Javier
25/06/2013 at
No perderse “Catastroika” ni “Debtocracy”, del mismo autor. El primero es un viaje por el mundo recogiendo información sobre la privatización en
países desarrollados y buscando las claves al día siguiente después del
programa de privatización masiva en Grecia. El segundo busca las causas de la crisis de la deuda y propone soluciones, marginadas por el gobierno y los medios de comunicación dominantes.
Fernando Humberto
29/06/2013 at
sugerencia: War on Democracy, Al sur de la Frontera, las series documentales de Adam Curtis de la BBC como lo son El siglo del Individualismo. La trampa, El Poder de las Pesadillas
tom
30/06/2013 at
Encounters at the end of the world. Werner Herzog. (Ensayo Documental sobre las solitarias vidas de los trabajadores en la base McMurdo en la Antártida)
Daniel
30/06/2013 at
EDUCACION PROHIBIDA. THE WAR THAT YOU DONT SEE.
Sumerians and the Anunnaki – Presentation By Zecharia Sitchin
GC
01/07/2013 at
Waltz with Bashir, aunque puede parecer progresista, con sus dibujos bonitos, al fondo es una peli racista. Cómo el mayoreo de sus producciones culturales, El palestino sigue sin cara, sin voz, deshumanizado, un objeto de terror, el Otro. Esta peli es un ejemplo perfecto de lo que Ilan Pappé llama “shoot and cry syndrome” (el síndrome de disparar y luego chiar). Sólo los Israelitas pueden hacer una peli sobre uno de los ejemplos más barbáricas de genocidio en la historia mundial y salir siendo los víctimas! Pido que los editores reconsideran incluir esta película en una lista de producciones de cine tan importantes
Ciudadana Herzeleid
02/07/2013 at
Precisamente es por eso que está ahí, si te limitas a verla mediante el racismo de forma individual entonces dejarías a muchas películas de fuera. En el caso de “Waltz mit Bashir” es desde la pérspectiva de un soldado que estaba traumatizado por los eventos ocurridos. En ningún momento busca alzar a Israel, y al contrario, lo crítica por sí mismo.
Hay otro documental que no vi que incluyeron y ese está en esa misma autocrítica, que es la entrevista a Traudl Junge, “Blindspot” que cae en ese mismo entredicho que has mencionado
Yawar Mallku
04/07/2013 at
“Inalmama” de Eduardo Lopez, documental Boliviano sobre la hoja de coca, una perspectiva sincera, sin tapujos y falsas cortinas morales y polítiqueras. Evidencia desde los relatos de personas campesinas, cultivadores, consumidores de hoja y de un eslavon en la cadena del narcotráfico, las facetas de su espiritualidad y significado tradicional y su lado más oscuro: la utilización para la fabricación de la cocaína, su comercialización, y la denuncia de la oscura mano que se esconde en los escenarios políticos, presentado en el festival de documentales insurgentes en Sarajevo.. no sé si estará dentro de las mejores películas documentales, pero la recomiendo para que la vean, además tiene una belleza estética y narrativa muy particular
CodeOne
04/07/2013 at
http://www.youtube.com/watch?v=z9Ap9mCKr4s
VInicius
08/07/2013 at
Soluciones locales para un desastre global – Coline Serrau : http://vimeo.com/49121967
israel
10/07/2013 at
con todo respeto esta mal la lista, uno de los documentales que no debe faltar es “THE ARRIVALS”, ese realmente dice mucha de verdad aunque no concuerdo con todo pero es mejor que la basura SIONISTA que crearon en el
Zeitgeist
Alan
13/07/2013 at
hola! estoy buscando el nombre de un genial documental-musical que narra la vida de los gitanos alrededor del mundo, solo por la via musical-visual… alguien sabe de cual hablo? pueden darme el nombre? Gracias!
gabii
06/09/2014 at
busco lo mismo peor nadie responde..
unitedexplanations
06/09/2014 at
Hola amigos, creemos que os referís a Latcho Drom. Lo incluímos en el post ampliado de 100 documentales que cambiarán tu visión del mundo. ¡Gracias!
Aquí tenéis más info: http://www.imdb.com/title/tt0107376/
Do
14/07/2013 at
Documentales: “Parto Orgásmico” Un viaje mágico que muestra el poder femenino, que es posible parir a nuestros hijos sin dolor y sin asistencia médica.
azul
15/07/2013 at
the beautiful truth
http://www.youtube.com/watch?v=tlYin0U9qIQ un gran documental sobre una cura para el cancer descubierta desde 1928, una cura sin efectos secundarios, totalmente natural, que ademas se puede aplicar para mejorar la salud en general, realmente imperdible ya que se puede entender el origen de muchas enfermedades modernas y ha quienes les interesa que existan
daniel Bukovic
23/07/2013 at
“la 4ª guerra mundial” (creo que asi se llama) es muy impactante, me gusto mucho…
AJ
26/07/2013 at
The Reluctant Revolutionary – de Sean Macallister
http://www.seanmcallister.com/films/reluctantrevolutionary.php
Suroeste
26/07/2013 at
Es imprescindible porque explica el giro al que ha sido sometida la humanidad:
The Trap: What Happened to Our Dreams of Freedom.
Serie de tres documentales de los cuales el 1º y el 3º son geniales
Los vi subtitulados.
http://www.youtube.com/watch?v=r6VDsBMDwUI
Eneri
27/07/2013 at
Alan, el documental del pueblo gitano que buscas es “Latcho Drom”.
También falta en la lista “Maquilapolis”, “Surplurs: terrorized into being consumers”, “Workingman’s death” y “María en tierra de nadie”, entre otros!
José
30/07/2013 at
¿Cuanta gente cabe en el planeta? de la bbc
José
30/07/2013 at
la salud en venta
Danny Plomo
31/07/2013 at
http://www.youtube.com/watch?v=439wCruslC4
Fernando
31/07/2013 at
Excelente lista, pero no veo algunos videos que no se pueden perder, Thrive, cradle to cradle y la historia de las cosas. Estos son los link:
cradle to cradle: http://www.youtube.com/watch?v=1ah71n_RSmw
Thrive: http://www.youtube.com/watch?v=B9ZAefTcoDU
la historia de las cosas: http://www.youtube.com/watch?v=9WTv1XZ6Jy4
Beto Tassone
31/07/2013 at
Considero una entrevista exelente explicando las raíces sociales de la falta de empatía con los animales no-humanos utilizados para consumo de cualquier tipo, gracias. https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=DKvUEzrlx48
Alfo Qui
31/07/2013 at
¿Que tal el documental: THE COVE?
Alfo Qui
31/07/2013 at
¿Que tal el documental: EL MUNDO SEGUN MONSANTO?
Victoria Libertad Araya
10/08/2013 at
esclarecedor, informacion importante y necesaria para estos dias en que monsanto esta invadiendo todos los paises, lo importante de eso es lo que sucedera con los alimentos en los procesos de agroindustria en el futuro.
Alfo Qui
31/07/2013 at
¿Que tal el documental: VIVIR DE LA LUZ?
Francisco gonzalez
09/08/2013 at
si bien no es un documental la pelicula francesa “planeta libre” sin duda les cambiara la vision del mundo. La recomiendo 100%
Julio
11/10/2014 at
Es maravillosa y esta prohibida en algunos paises
Enrique
09/08/2013 at
Big Boys Gone Bananas!*
http://youtu.be/AgLZI30Ii04
http://www.bigboysgonebananas.com
Guest
09/08/2013 at
Les dejo este https://www.youtube.com/watch?v=IPmXSdVFck4
Oz Krakatoa
09/08/2013 at
Les dejo este
La Conspiración de Chicago
https://www.youtube.com/watch?v=IPmXSdVFck4
Oz Krakatoa
09/08/2013 at
Este otro Todo es un Remix / Everythyng is a Remix (Subtitulado al español) [HD]
https://www.youtube.com/watch?v=O7-DlOaCsjU
Oz Krakatoa
09/08/2013 at
Y este último para abrir los ojos
https://www.youtube.com/watch?v=kVVnzaKiXyQ
Antonio
09/08/2013 at
War on democracy, de John Pilger
Ignacio
09/08/2013 at
La sociedad del espectaculo. falta esa 🙂
El Edo
09/08/2013 at
Thirve!
http://www.youtube.com/watch?v=WSD9Rw6pxuY
Marco Antonio Novoa
09/08/2013 at
Otro Documental Imperdible en especial por lo revelante que se torna su información en estos tiempos de revelacion: http://www.youtube.com/watch?v=rsHyZDi-HTw
Santiago Olivares
10/08/2013 at
Pfffff, no habia visto tu post…. pero de este hablaba 😉
Fesuazo
09/08/2013 at
http://www.youtube.com/watch?v=Go7mS4bBCdM hecho por el centro cultural ferroviarios de chillan… para cerrar los ojos y verlo con el corazon
Emanuel Rowe
10/08/2013 at
sed de pobreza acuifero Guarani¡¡¡¡¡¡
djembekan
10/08/2013 at
el documental END GAME de alex jones es largo y denso pero me abrio los ojos, lo recomiento totalmente ; )
Antonio
10/08/2013 at
un documental latino llamado “EDUCACIÓN PROHIBIDA” es completo y esta en Youtube. Serán dos horas bien invertidas.
Konkreto
10/08/2013 at
Interesantes para comenzar a ver uno por uno, pero no vi el documental The War on Democracy, que también invita a una reflexión interna…
gabriela
10/08/2013 at
un gran documental es WASTE LAND, nos muestra la realidad de un grupo de personas que trabajan en uno de los vertederos mas grandes del mundo (Brasil) y como les cambia la vida cuando un artista mundialmente conocido los invita a participar en uno de sus proyectos.
anpisa
04/01/2014 at
excelente
Samantha Blue
10/08/2013 at
La Isla por Uli Stelzner
Mónica Valdés
12/08/2013 at
aqui les dejo esta.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aYHmuMGgxb0
Paula Siles
18/08/2013 at
Me parece una desvergüenza, si lo que se pretende es dar información, que se pretende el documental “Children of a Secret State” como un documental real cuando ha sido reconocido como un film propagandístico grabado en Corea del Sur y utilizando a actores y niños surcoreanos que fingen pasar hambre. Desde la localización, que muestra que ibviamente no están donde dicen hasta las eternas contradicciones el film es un auténtico despropósito. Triste que perpetuemos esas visiones falsas que tanto interesan a los imperialistas.
unitedexplanations
19/08/2013 at
Hola Paula, gracias por tu comentario. No teníamos conocimiento de esta crítica realizada al documental Children of a Secret State. Por nuestra parte comprobamos como varios medios de comunicación corroboran buena parte de los contenidos que se muestran en el film, el cual es sin duda muy duro y de imágenes bien crudas. Aquí te pasamos un enlace de un artículo publicado en The Guardian años atrás al respecto http://www.theguardian.com/korea/article/0,2763,384825,00.html
No sé si nos podrías pasar alguna fuente fiable que mencionas para que podamos contrastar el carácter propagandístico del filme. Una vez confirmado procederíamos a eliminarlo de la lista si así se confirma lo indicado. Nosotros nos tomamos muy en serio el tema de dar información fidedigna. Gracias.
annais
07/11/2013 at
Habeis visto “Los niños de la estación Leningradsky”? impresionante, íntegro en Youtube
Jose
18/08/2013 at
Gracias por compartir! Ahí va mi recomendación: “Nanook, el esquimal”
Pedanterías a parte, un documental que muestra con lo poco que puede sobrevivir un ser humano y, a su modo, ser feliz. Creo que es uno de los primeros documentales de la historia (años 20), y con el que me he topado recientemente.
A pesar de no ser un documento 100% antropológico (hay escenas que se notan preparadas), reproduce con bastante verosimilitud cómo vivían los esquimales hace a penas 100 años.
Si se superan los primeros 15 minutos, ya no se puede parar de verlo.
EASYTIMES
20/08/2013 at
http://www.youtube.com/watch?v=X_–jUxpjrQ
les falto LA HORA DE LOS HORNOS
Andres
20/08/2013 at
Plastic World, un documental sobre el impacto del plastico en nuestras vidas. Muy bueno.
Otros dos pseudo-documental, The Yes Men y The Yes Men Fix the World, son dos personas que se hacen pasar por ejecutivos de firmas importantes, hacen paginas falsas y logran que los convoquen a diferentes convenciones, entrevistas, etc, donde ridiculizan la lógica corporativa de una forma muy inteligente.
Carolina
22/08/2013 at
“Life and Debt” on the effect of IMF-imposed policies in Jamaica
http://www.youtube.com/watch?v=Y4zu5BBHOE8
Illuminati
22/08/2013 at
Si de verdad quieren ver un documental que les mueva el coco y cambie su forma de pensar PARA SIEMPRE les recomiendo se vean todas las partes de La Llegada (The Arrivals)
peter pan
28/08/2013 at
Gran selección pero sin duda añadiría entre otros:
1- “HOUSE OF NUMBERS”, habla de las mentiras del SIDA:
http://www.youtube.com/watch?v=LfgBbIUnyFc
2-“CAPITALISMO HISTORIA DE AMOR” de Michael Moore:
http://www.youtube.com/watch?v=CvydwaPhvLs
3-“THE MONEY MASTERS” documental de más de 3 horas y bastante denso sobre como funciona el sistema económico, quién lo controla y con que fines. Es del año 1996 (de ahi que su calidad técnica no sea como el resto), pero de una actualidad sorprendente. Muchos otros documentales de vuestra lista se han basado parcialmente en éste: INSIDE JOB, ZEITGEIST, etc,…
Eso si, para gente que ya ha visto bastantes documentales alternativos y ha empezado a despertar:
http://www.youtube.com/watch?v=r_j_-uJCIU4
acuario72
29/08/2013 at
The Thrive …brutal!
http://www.youtube.com/watch?v=8sYkAi04ojc
Domingo
30/08/2013 at
“El viaje en el día aymara…”, de mediados de los noventa, pionero, y notable para conectar con el cambio de mirada http://www.youtube.com/watch?v=4pHso1it7wQ
Ivan
30/08/2013 at
Se han olvidado de “Darwin’s Nightmare”, impresionante documento sobre el impacto de la globalización tanto a nivel socioeconomico como en el ecosistema.
Nomanches
30/08/2013 at
¿Zeitgeist? Pero, ¿quién ha incluido esa estafa? ¿Quién ha realizado este listado sin informarse previamente? ¿Todavía no se han enterado de las conexiones ultraderechistas y ocultistas de Zeitgeist? ¡Los vídeos se utilizan en las escuelas de cine para estudiar ejemplos de contrapropaganda encubierta!
http://natsufan.wordpress.com/indice-de-articulos/
¿Tampoco se han enterado del fraude del Proyecto Venus?
http://chemazdamundi.wordpress.com/2013/07/14/el-proyecto-venus-contrastado-3a-parte-analisis-profesional-y-tecnico-de-las-caracteristicas-arquitectonicas-de-el-proyecto-venus-pv-y-de-la-economia-basada-en-recursos-ebr-son-ciertas/
¡No me puedo creer que a estas alturas todavía quede alguien que se los haya creído!
Luis-on Garcia Fernandez
01/09/2013 at
“Sobre ruedas, el sueño del automóvil” https://vimeo.com/49101703
gaston
04/09/2013 at
http://www.youtube.com/watch?v=R0SHz8sRC3w
Barri lete
07/09/2013 at
Para ver documentales os recomiendo http://www.documaniatv.com hay miles de ellos y los actualizan a diario
Periodista en Alaska
08/09/2013 at
El documental “L’ENCERCLEMENT”, del director y productor quebequense Richard Brouillette. Lo vi en una cadena argentina (lo que sería La 2, de Televisión Española) y me abrió aún más los ojos para percatarme mejor de la manipulación que nos rodea. Sobre todo me impactó la relación entre educación y neoliberalismo. Aquí copio la descripción de la web http://daguerrotiposyotroscines.blogspot.com.es:
“Ganó el Premio del Público a la Mejor Película de IndieLisboa 2009 y la Mención
Honorífica de Amnistía Internacional. El documental, que también pudo
verse en DocumentaMadrid (aunque a horas intempestivas), explica a
través de una serie de entrevistas cómo la democracia real de los países
occidentales se ha visto cercada y limitada por la imposición paulatina
de una ideología neoliberal, cuyo origen se remonta a los años
posteriores a la II Guerra Mundial. Esta ideología, promovida por
economistas como Kayek, Von Misses o Friedman, ha sido divulgada a
través de los llamados “think tanks”, cuyo poder de influencia,
especialmente en la política estadounidense, es hoy enorme.
Por el documental desfilan pensadores de la talla de Ignacio Ramonet,
Noam Chomsky, Susan George… y otros, menos conocidos pero no menos
interesantes, como Omar Aktouf u Oncle Bernard. También tienen su
espacio pensadores de derechas, de entre los que destaca Jean-Luc Migué”.
Para verlo:
En francés sin subtítulos:
http://www.youtube.com/watch?v=GEA2Gwi-xig
Con subtítulos en inglés:
Parte 1: http://www.youtube.com/watch?v=I8nrdLlMWvM
Parte 2: http://www.youtube.com/watch?v=Vdz3MP_V3cM
Y aprovecho para pedir más exhaustividad en esta lista. ¡Recomendadnos sólo lo mejor! ¡Gracias!
Leo
13/09/2013 at
War on democracy
Diego
16/09/2013 at
Un documental a recomendar por su elaboración y temática es ‘La hora de los hornos’ del cineasta Pino Solanas http://youtu.be/X_–jUxpjrQ .
juan pablo
17/09/2013 at
falta vivir la utopia, sobre el exito del anaquirsmo en cataluña durante los primeros años de la guerra civil española.
juan pablo
17/09/2013 at
el diario de agustin sobre la activa participacion de un mediatico diario en la dictadura chilena, la ciudad de los fotografos sobre los detenidos desaparecidos.
Lirix del Mar
20/09/2013 at
Unmistaken Child
a
16/10/2013 at
increible que no haya ninguno sobre la verdad de las torres gemelas
anpisa
04/01/2014 at
zeitgeist, la primera parte.
Rodolfo
26/09/2014 at
Fahrenheit 9/11 (Lucha contra el terrorismo, Estados Unidos)
Belén
03/11/2013 at
Recomiendo también “Tibet: The Cry of the Snow Lion”, “Genocide: Worse Than War”, “The Black Holocaust” y “Racism: a History”.
Muchas gracias por la lista 🙂
Belén
09/11/2013 at
Añado “Call Me Kuchu”.
Ivan
04/11/2013 at
Que pasa con “Una verdad incomoda” (An Inconvenient Truth) ?
annais
07/11/2013 at
Hola! Yo añadiría “La historia del camello que llora” y “La cueva del perro amarillo o el perro mongol”, son dos obras de arte!
Alexandra Affeld
13/11/2013 at
The Yes men!
Sasquacht Yeti
20/11/2013 at
Si se admiten recomendaciones aún, dejo uno poco conocido pero muy importante por el tema que trata y la fecha en que se hizo : http://cinelibreonline.blogspot.com/2013/09/un-mundo-o-ninguno.HTML
madame guevara
05/12/2013 at
Falta un magnífico documental sobre Palestina “Five broken cameras” y otro sobre la heroica gesta del Mavi Marmara “Fuego sobre el Marmara”
Living in Pekín
23/12/2013 at
Me llamo Roger Vicente y vivo en Pekín desde hace siete años. Os puedo asegurar que las cosas se ven de manera diferente viviendo cada día en Pekín, Aquí http://www.youtube.com/livinginpekin os dejo mi granito de arena sobre ‘documentales’ que cambiarán vuestra visión de la cultura china.
hernando
08/01/2014 at
la corporacion es un buen documental
Ivonne R
12/01/2014 at
El documental LA SERVIDUMBRE MODERNA buenísimo!! y la HISTORIA DE LAS COSAS!
Clara
18/01/2014 at
Sugiero “Seré asesinado” ambientado en Guatemala, “La eterna noche de las 12 lunas” (Colombia) y “Alamar” (México).
Paola
29/01/2014 at
Bebés: La Aventura de la Vida Comienza es un documental bueno
Don Sata
29/01/2014 at
He visto la mayoría y son buenísimos, excepto por el 25 “SHOAH” que no cuenta más que mentiras, que sirven de propaganda para el estado colonialista de Israel.
RSC
06/02/2014 at
“Sharkwater” trata el tema del shark finning….creo que es bastante recomendable
santos
02/03/2014 at
El juego de la muerte, 2010
http://www.youtube.com/watch?v=1C4lzJ6ttK4&list=PLhTDVRYx2uS-rVX8-uFzp1i0Nw6xBtqTl&index=15
Experimento de Milgram (1961-) aplicado a la actualidad, en un concurso francés.
El experimento de la cárcel de Stanford (1971-) trata del mismo problema.
También hay 2 películas que hablan de ello: Das Experiment (2001) y su remake hollywoodiense The experiment (2010). (recomiendo la primera XD).
santos
02/03/2014 at
Perdón, aquí está el enlace:http://www.youtube.com/watch?v=64cuhc3vx5A
El anterior es una lista de reprodución en pruebas, hay de todo un poco.
alrecillas .
24/04/2014 at
Falta Collapse
alrecillas .
24/04/2014 at
Existe tambien un documental llamado, inside deep throw, que aunque parezca mentira, esta muy bien realizado, sobre como fue hecha la pelicula mas remunerativa de la historia (si, garganta profunda ha dejado mas de 600 millones de dolares hasta la fecha), pero relata el mundo en el que fue hecha, los avatares politicos que llevaron a prohibirla y un mundo de informacion incluidas entrevistas con los actores, el productor, la mafia que hacen de este documental un imperdible, vale la pena verlo
Francisco Javier
29/04/2014 at
FUEGO EN LA SANGRE (IMPRESCINDIBLE)
Marcos Aram
09/05/2014 at
http://vimeo.com/17879192
EL SIGLO DEL YO (the century of the self)
Esta es una serie de la BBC en la que se muestra como se creo al sujeto consumista a partir de los conocimientos del psicoanalisis. No se puede entender el mundo moderno si no se sabe como se controla a las masas desde sus deseos inconcientes.
Fran
13/05/2014 at
Children of the Secret State (Niños en la pobreza, Corea del Norte)
este documental realmente esta rodado en corea del sur con coreanos del sur para desprestigiar corea del norte no digo que no se lo merzcan eh, pero realmente no es un documental
Frab
14/05/2014 at
Recomiendo encarecidamente el documentas de cuatro episodios “El siglo del individualismo” de Adam Curtis. También considero revelador el documental “El juego de la muerte.
Frab
14/05/2014 at
Recomiendo encarecidamente el documentas de cuatro episodios “El siglo
del individualismo” de Adam Curtis. También considero revelador el
documental “El juego de la muerte.
Miksye
23/05/2014 at
Gracias. Hay más en http://www.botanical-online.com/foro/viewtopic.php?f=4&t=6968
Ana
30/06/2014 at
La espalda del mundo
Luisantonios.
15/07/2014 at
Solo quiero agradecerles a todos por compartir esta valiosa información, revisando los comentarios encontré algunos que no conocía, Muchas gracias.
Xavier
11/08/2014 at
la revolución no será televisada (Retransmisión del golpe de estado de Venezuela de abril de 2002, Venezuela).
Ese documental está hecho por el gobierno para confundir a los extranjeros y manipular la información de las desgracias que se vivieron en el país y se siguen viviendo.
Realmente no lo consideraría un documental, sino un panfleto propagandístico que justifica la dictadura en Venezuela, no se lo crean.
Sergio
24/01/2015 at
Pues es de la BBC. Y el parlamento de Venezuela sale elegido en las urnas. Venezuela lleva, si no recuerdo mal, quince procesos electorales desde que Chavez ganó sus primeras elecciones. Demasiadas votaciones para ser una dictadura.
Xavier
11/08/2014 at
Por cierto les falto “La pesadilla de Darwin”.
A44
11/08/2014 at
Les falto surplus
A44
11/08/2014 at
http://www.dailymotion.com/video/x10vj9_surplus-consumidores-aterrorizados_news
Marians10m
12/08/2014 at
Hola.
Yo recomendaría “La Tierra sin habitantes” (“Aftermath: Population Zero”, 2008).
¿Qué pasaría si todos los seres humanos desaparecieran de la Tierra? ¿Qué pasaría si, de repente, la Naturaleza, controlada por los hombres durante milenios, reclamara para sí el planeta. Documental producido por National Geographic que recrea esa hipotética situación: la vida de la Tierra sin seres humanos: manadas de cerdos salvajes que pastan bajo la Torre Eiffel, las ciudades destrozadas cubiertas de una alfombra verde de vegetación (http://www.filmaffinity.com/es/film785257.html).
Documental en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=nyJ0G-jyFYY
Marián.
AndLife
14/06/2015 at
cowspiracy! simplemente genial!
Alex
12/08/2014 at
¿ las el documental “las siete hermanas” de Al jazera?
Alex
12/08/2014 at
Lamento el error “Y el documental, “Las sientehermanas” de Al jazera?*
Culebraca
24/08/2014 at
No dejéis de ver chasing ice por james balog fotógrafo de
national geographic impresionante documental que deja prueba irrefutable del
calentamiento global y como en 10 años se ha superado el deshielo producido en 100
años… recomiendo ver en HD, premiado en una burrada de festivales
internacionales
https://www.youtube.com/watch?v=HqknAn_3QpI
el enlace es del trailer en HD de youtube, cuando encuentre enlaces buenos los pongo
Vicente Rivera
11/10/2014 at
Zeitgeist fue una auténtica pasada y despertó nuestras conciencias… Qué pena que no nos hiciera reaccionar…
manen
24/10/2014 at
Falto “the union” , el mejor documental sobre el cannabis que pueda existir , deja todo en claro, el por que de la ilegalización , por que consumir y porque no es un negocio.
Feris
03/02/2015 at
Escape from camp 14
Juan Carlos Galan
08/02/2015 at
El documental “Not my life” merece muchísimo ser visto. Os lo recomiendo a todos. Este es su enlace: http://notmylife.org/
Wasichu Malabartista
16/03/2015 at
“El juego de la muerte” Versión actual del experimento de Milgram sobre la obediencia a la autoridad y el poder “oculto” de la televisión. Altamente recomendable.
Otras sugerencias:
-La Doctrina del Shock
-Experimento de la cárcel de Stanford (noche temática – la ciencia del mal)
-Amaras al líder
-Garbo el espía
Ale
16/03/2015 at
El documental “La revolución no será televisada (Retransmisión del golpe de estado de Venezuela de abril de 2002, Venezuela)” es pura propaganda del gobierno, deberían investigar un poco antes de recomendar este tipo de “documentales”
luis
17/03/2015 at
Yo agregaría The real me
Gabriel Bernaola
22/03/2015 at
Sería genial que compartan una lista de cortometrajes realizados por jóvenes o por personas no necesariamente profesionales, donde ellos expresen su punto de vista sobre el mundo, la vida, etc.
Os comparto este cortometraje que realice con mis amigos, para formar parte de un festival de cine migratorio realizado en Santander España.
https://www.youtube.com/watch?v=CE3BVBC1JEk
sofia martínez
09/04/2015 at
La selección está muy buena, yo también quiero recomendar un documental, Vice de HBO que aborda temas de índole social, política y económica, vale la pena echarle un vistazo.
sofia martínez
09/04/2015 at
Earthlings, es muy cruel pero realmente muy buena opción, de las mejores para concientizar al mundo ante aquellos seres sin voz. Yo también quiero recomendar un documental, Vice de HBO que aborda temas de índole social, política y económica, vale la pena echarle un vistazo.
Maria T.
24/05/2015 at
Faltarían los documentales Love MEATender y The farm to the future
Catalina Appendino
07/09/2015 at
Tienen que ver “Virunga”! Un documental de netflix sobre la situacion por la que esta pasando el parque nacional situado en el congo
apuestas deportivas internet hacienda
03/10/2015 at
What i do not realize is actually how you are no longer
actually much more neatly-favored than you might be right
now. You’re very intelligent. You know therefore considerably relating to this matter, made me
personally consider it from numerous various angles.
Its like women and men are not involved until it’s
something to accomplish with Girl gaga!
Your personal stuffs outstanding. Always handle it
up!
Ale
27/11/2015 at
La Sal de la Tierra!!!
通勤 バッグ/トートバッグ 大きめ/トートバッグ レディース/トートバッグ
06/12/2015 at
私は 通常実行するブログを及びI 実際にあなたを認識しています。コンテンツ 記事 実際私の興味をピーク私はへのブックマークあなたのウェブサイトつもりサイトと続ける新しい。データ