22/04/2025 MÉXICO

Category: América del Norte

Lucía Luján17/02/2025
image-from-rawpixel-id-4051268-original.jpg

11min6940
La importancia geopolítica de Groenlandia Groenlandia, la isla más extensa del planeta, se ha convertido en el epicentro de una nueva carrera geopolítica. Su posición en el extremo norte, junto a un potencial sin precedentes en recursos y rutas marítimas, la ha transformado en el blanco de ambiciones globales. En este contexto, Estados Unidos, bajo […]

Ramiro Rubil12/04/2023
WillowProject.jpeg

9min127200
"La crisis climática tiene que ver con la seguridad del ser humano, con la seguridad económica, la seguridad medioambiental, la seguridad nacional y la vida del planeta", esto declaraba el presidente Joe Biden en noviembre del 2022, en línea con las directrices y el discurso “verde” que sostiene desde su campaña electoral. Sin embargo, la aprobación de un proyecto de extracción petrolífera en el norte de Alaska parece ir en contra de lo proclamado por el mandatario demócrata.

1280px-Trump_MAGA_rally_in_Greenville_1.jpg

11min68960
No cabe duda de que Donald Trump ha manejado su etapa de presidente como si de un espectáculo se tratara. En la construcción del movimiento político que se ha venido a denominar como "trumpismo", el desarrollo y consolidación de su marca ha tenido un papel fundamental a la hora de sumar adeptos a sus ideas. Analizamos las expectativas de futuro de la marca Trump tras el asalto al Capitolio y el segundo proceso de impeachment.

Joan Fuster04/10/2018
d4_3573-1280x853.jpg

20min361270
Si hay algo por lo que destaca la polémica figura de Donald Trump, con su estilo directo y desafiante, es por no dejar indiferente a nadie. Uno de los temas más candentes de su política económica y que más titulares de prensa abarca es la guerra comercial que ha emprendido contra el mundo y la reacción proteccionista que esta política puede tener a nivel global. Repasamos el estado de las guerras comerciales de Estados Unidos y el impacto que tienen en los países, empresas y ciudadanos.

Manuel Herrera23/07/2018
GettyImages-996209950-1280x845.jpg

14min204340
Día a día crece la brecha transatlántica. La cumbre de la OTAN de 2018 acentúa las diferencias entre Estados Unidos y Europa en materia de seguridad. Este artículo explica el distanciamento entre las dos potencias tras la reciente cumbre, la presión por parte de Estados Unidos por un aumento del gasto militar europeo y el acercamiento entre el país gobernado por Donald Trump y Rusia.

guns_us_flag-1-1280x958.jpg

11min216511
Los habitantes de EE.UU. poseen el 42% de las armas del mundo, y el país vive repetidamente masacres que ponen encima de la mesa el debate sobre la falta de regulación del mercado armamentístico. Sin embargo, amparándose en la Constitución, la clase política reafirma estereotipos arraigados en la población estadounidense: el problema no son las armas, son las enfermedades mentales, algo que cree el 63% de los ciudadanos de EE.UU.