08/06/2023 MÉXICO

Vladimir Putin archivos - United Explanations

FotoPortada-TPI-Rusia-1170x731.jpeg

16min90231

A pesar de nunca haber ratificado el Estatuto de Roma, que rige la Corte Penal Internacional, la salida de Rusia del tribunal denota su falta de respeto hacia la justicia internacional y la rendición de cuentas ante los conflictos internacionales. Conviene analizar la salud del TPI y recordar que ni Estados Unidos, China, India, Israel, Cuba o Irak lo han firmado.


Ricardo Lenoir30/10/2014
11299551416_82c691f444_z.jpg

11min64241

Las elecciones parlamentarias que tuvieron lugar el pasado domingo han supuesto un significativo apoyo para el Presidente Poroshenko, quien las convocó para consolidar su proyecto de país y la postura ante los dos grandes actores que la ambicionan: Rusia y la Unión Europea. La Rada Estatal se ha decantado hacia la segunda.


Lluis Torrent14/03/2013
E6C6B749-AC63-43C6-9D93-8F27D6CBE0B1_mw1024_n_s.jpg

19min115142

Tener mucho dinero no siempre significa tener el equivalente en términos de poder. En este ámbito los políticos ganan de calle. Y sino preguntadle a Barack Obama, la persona más poderosa del mundo, según el último ránking de la revista Forbes. El ránking de los y las más poderosos/as del mundo incluye gobernantes, empresarios y líderes que más influyen en el planeta. La canciller alemana Angela Merkel es la segunda persona más poderosa y le siguen el presidente ruso Vladimir Putin; el fundador de Microsoft, Bill Gates; el Papa Benedicto XVI como máximo jerarca de la Iglesia Católica; y el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, ocupa la sexta posición. La lista anual escogió a las 71 personas más poderosas del mundo, según Forbes, entre los 7.100 millones de seres humanos del planeta, basándose en factores que van desde la riqueza a la influencia global.

Obama es, de hecho, el político más popular de Internet según la página web The Wip list, tan sólo le sigue Vladimir Putin (Presidente de Rusia) en cuanto al número de menciones en la red. Barack Obama conquista de nuevo la cima del listado por segundo año consecutivo (en 2010 lo ocupó el presidente chino Hu Jintao). De acuerdo con la publicación, la influencia del mandatario subió con el abatimiento del líder terrorista Osama Bin Laden y del ex-dictador libio Muammar Khadafi. “Los Estados Unidos siguen siendo, indiscutiblemente, la nación más poderosa del mundo, con la economía más grande e innovadora y el ejército más mortífero”, destaca Forbes.

Parece que en cuestión de poder, la política (e incluso la Iglesia) gana a los negocios, según el nuevo ránking que muestra como los jefes de Estado ocupan seis de los 10 primeros lugares entre las personas más poderosas del mundo, liderados por el presidente norteamericano. Entre los nombres más destacados que salieron de la lista este año se encuentran el ex director general del FMI Dominique Strauss-Kahn; el fundador de Wikileaks, Julian Assange; y la presentadora de televisión y empresaria estadounidense Oprah Winfrey. El Papa Benedicto XVI ocupa el quinto lugar, a pesar de que hace unas semanas anunció al mundo su decisión de dejar el cargo como líder de la Iglesia Católica.

Según se desprende de la lista podemos observar como el cambio de poder en el mundo ya está empezando a tomar forma. El presidente de China, Hu Jintao, que el año pasado ocupó el tercer lugar, salió de la lista debido a que abandonó el poder, y su sucesor, Xi Jinping, ocupa el noveno puesto. Figuras de países como India y Brasil también aparecen en la lista.

Las mujeres, las grandes ausentes

Sólo seis las mujeres se hacen un hueco entre la lista de los y las más poderosos/as. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el puesto 18, dirige la sexta mayor economía del mundo y, según la publicación, ha puesto tal “énfasis en el fomento de los emprendedores que ha inspirado a una nueva generación de empresas”.

Además de las citadas Merkel y Rousseff, aparecen la presidenta del gobernante Partido del Congreso de la India, Sonia Gandhi (12), y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, la francesa Christine Lagarde (38). Están incluidas la directora general de la Organización Mundial de la Salud, la china Margaret Chan (58), y la secretaria de Salud de EE.UU, Kathleen Sebelius, diez puestos más abajo.

Un traficante de drogas entre los más poderosos

Joaquín Archivaldo Guzmán Loera (en la foto de cabecera de este artículo), más conocido como el “Chapo” Guzmán, líder de la organización internacional de droga ‘Alianza de Sangre’, también conocido como el Cártel de Sinaloa, ocupa el puesto número 41 como el hombre más poderoso del mundo. Guzmán, tras el arresto de Osiel Cárdenas del Cártel del Golfo, Joaquín Guzmán se convirtió en el principal traficante de drogas de México, y el mundo entero.

Desde su fuga en enero del 2001, se convirtió en el segundo más buscado por FBI e Interpol después de Osama Bin Laden (actualmente muerto). Posteriormente a la muerte de éste en 2011 en el ranking titulado “Los nuevos 10 más buscados”, que se elaboró a partir de una lista realizada también por la revista Forbes, colocó en primer lugar a Guzmán Loera, a quien calificó como un hombre “implacable y determinado”. Esta misma revista calcula su fortuna personal en mil millones de dólares, y ya en el año 2009 lo colocó en el lugar 41 entre las personas más poderosas del mundo,bajando en el año 2010 al puesto 60 de la misma lista, subiendo al puesto 55 en el año 2011 y en la nueva edición escala de nuevo hasta el puesto 41.

¿Cómo elige Forbes a los más poderosos/as?

Cuatro son los factores tenidos en cuenta a la hora de realizar la lista de 70 personas: sobre cuánta gente tienen poder, qué recursos financieros controlan, si tienen influencia en más de una esfera y cuán activamente ejercen su poder para cambiar el mundo.

La lista de 30 hombres y mujeres más poderosos del mundo

Ranking Nombre/Título Organización Edad
1 Barack Obama

Barack Obama

Presidente

Estados Unidos 51
2 Angela Merkel

Angela Merkel

Canciller

Alemania 58
3 Vladimir Putin

Vladimir Putin

Presidente

Rusia 60
4 Bill Gates

Bill Gates

Co-Presidente

Bill & Melinda Gates Foundation 57
5 Pope Benedict XVI

Pope Benedict XVI

Papa

Iglesia Católica Romana 85
6 Ben Bernanke

Ben Bernanke

Presidente, Reserva Federal

Estados Unidos 59
7 Abdullah bin Abdul Aziz al Saud

Abdullah bin Abdul Aziz al Saud

Rey

Saudi Arabia 88
8 Mario Draghi

Mario Draghi

Presidente

Banco Central Europeo 65
9 Xi Jinping

Xi Jinping

Secretario General, PCCh

China 59
10 David Cameron

David Cameron

Primer Ministro

Reino Unido 46
11 Carlos Slim Helu & family

Carlos Slim Helu & family

Presidente Honorario

América Móvil 72
12 Sonia Gandhi

Sonia Gandhi

Presidente, Congreso Nac. Indio

India 66
13 Li Keqiang

Li Keqiang

Vice Premier

China 57
14 Francois Hollande

Francois Hollande

Presidente

Francia 58
15 Warren Buffett

Warren Buffett

CEO

Berkshire Hathaway 82
16 Michael Bloomberg

Michael Bloomberg

Alcalde, Ciudad de Nueva York

Estados Unidos 70
17 Michael Duke

Michael Duke

CEO

Supermercados Wal-Mart 63
18 Dilma Rousseff

Dilma Rousseff

Presidenta

Brasil 65
19 Manmohan Singh

Manmohan Singh

Primer Ministro

India 80
20 Sergey Brin

Sergey Brin

Cofundador, Director Proyectos Esp.

Google 39
20 Larry Page

Larry Page

CEO

Google 39
21 Ali Hoseini-Khamenei

Ali Hoseini-Khamenei

Grand Ayatollah

Irán 73
22 Rex Tillerson

Rex Tillerson

CEO

Exxon Mobil 60
23 Benjamin Netanyahu

Benjamin Netanyahu

Primer Ministro

Israel 63
24 Jeffrey Immelt

Jeffrey Immelt

CEO

General Electric 56
25 Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg

Cofundador, Presidente y CEO

Facebook 28
26 Rupert Murdoch

Rupert Murdoch

Presidente y CEO

News Corp 81
27 Jeff Bezos

Jeff Bezos

CEO

Amazon.com 49
28 Ashfaq Parvez Kayani

Ashfaq Parvez Kayani

Jefe del Ejército

Pakistán 60
29 Mario Monti

Mario Monti

Primer Ministro

Italia 69
30 Ban Ki-moon

Ban Ki-moon

Secretario General

Naciones Unidas 68

Puedes continuar la lista de los 71 hombres y mujeres más poderosos del mundo aquí

Ésta es una explicación sin ánimo de lucro