Los atentados de París de noviembre de 2015 supusieron un punto de inflexión para la seguridad europea. Desde ese día, la Unión Europea ha desarrollado una estrategia de seguridad contra-terrorista. En este artículo te contamos sus 7 puntos.
Desde del colapso de la Unión Soviética, Rusia y el mundo occidental han tenido que calibrar sus relaciones pasando por momentos de cooperación y de desencuentro. Con la expansión de la OTAN y la intervención rusa en Ucrania, estas relaciones se encuentran en un punto de confrontación en materia de seguridad que se hace patente en las represalias diplomáticas.
Durante las últimas décadas han sido numerosas las iniciativas de articular un sistema de seguridad en América Latina en los márgenes del Estado. En este artículo repasaremos los casos de Perú, Colombia y México.
En la red hay multitud de análisis sobre el futuro de China, ya que en este vasto país hay desequilibrios que pueden frenar el motor de la segunda economía del mundo. Stratfor, un think tank estadounidense, apunta a retos en seguridad debido a las regiones autónomas y las migraciones internas, así como por la todavía débil fuerza militar ofensiva externa. La respuesta debe ser tanto política como económica.
A las 8.45 de la mañana –hora de Nueva York- dos aviones comerciales surcaban el cielo de Manhattan. Nadie sabía que iban a estrellarse contra las Torres Gemelas del World Trade Center, el corazón financiero de Estados Unidos y símbolo de su poderío. El mundo asistió, en directo, a un ataque sin precedentes donde el país más poderoso era pillado “in fraganti” en la seguridad de su hogar. Era el comienzo de un cambio hacia algo más violento, convulso y siniestro.
Actualmente México atraviesa por una ‘guerra contra el narcotráfico’ que ha acarreado una fuerte crisis de seguridad interna y el desequilibrio del entorno social. Los ciudadanos no perciben, ni del gobierno ni de sus representantes, acciones contundentes que neutralicen la violencia. En protesta, surgió el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad cuyo lema es: ‘Estamos hasta la madre….no más sangre’
El pasado 19 de noviembre los 28 miembros de la OTAN se reunieron en Lisboa para aprobar el nuevo Concepto estratégico de la Alianza. Con él la organización persigue el objetivo de ser más eficiente y eficaz para enfrentarse a los nuevos retos del siglo XXI.
Esta información se usa exclusivamente para fines estadísticos y para ofrecerte publicidad personalizada. Puedes consultar a continuación nuestra política de cookies. Aceptar y continuar navegandoRechazoPolítica de cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.