El problema de la contaminación en la región de los Balcanes Occidentales se ha convertido en una cuestión vital que realiza la trayectoria de un bumerán.
El problema de la contaminación en la región de los Balcanes Occidentales se ha convertido en una cuestión vital que realiza la trayectoria de un bumerán.
Los compañeros de CIECODE nos muestran la evaluación de la plataforma poletika.org de los programas de los principales partidos para las Elecciones Generales del 28 de abril en relación a un asunto tan importante como poco tratado en campaña: el cambio climático.
Muchos se han llevado las manos a la cabeza alarmados tras la reciente publicación del informe especial del IPCC sobre el calentamiento global. Desde United Explanations, además de reclamar a los gobiernos y las multinacionales que tomen medidas, te proponemos que empieces el cambio por ti mismo: empieza por cambiar lo que pones en tu mesa.
Según un estudio reciente podríamos estarnos dirigiendo hacia la Tierra invernadero, un efecto dominó con consecuencias catastróficas y con el que el ser humano perdería su capacidad para revertir el cambio climático.
¿Crees que nunca vas a vivir en una ciudad? Piénsalo otra vez. Para el año 2030, se calcula que el 85% de la población mundial vivirá en ciudades. Pero ¿cómo será nuestra calidad de vida en ellas? La respuesta depende, en gran parte, de la cantidad de áreas verdes urbanas que tengamos. Aquí te contamos qué son y cuáles son sus beneficios.
Al ritmo actual al 2050 los océanos tendrán más plástico que peces. Presentamos algunas de las propuestas con mayor potencial de avanzar en las soluciones de este desafío.
Constantemente escuchamos en las noticias que los precios de los llamados Commodities suben o bajan, el petróleo, la soja, el trigo, etc. ¿Qué importancia tienen estos precios? Lo que hacen es reflejar un modelo económico conocido como Neoextractivismo, que ha ganado lugar dentro de muchos países de America Latina
La degradación ambiental en China afecta de modo alarmante a su propia sociedad, quien ha visto reducida, en algunas partes, la esperanza de vida. El desarrollo industrial se está cobrando vidas a pasos agigantados. La sociedad china puede ver cortado su desarrollo debido a una ineficiente política ambiental.
Leonardo DiCaprio (1974) es un conocido actor por todos que se lanzó a la fama por su papel de protagonista en la película "Titanic". DiCaprio decidió recientemente hacer una pausa en su carrera de actor para dedicarse a la lucha por el medio ambiente. Hoy os contamos el lado ecologista del famoso actor norteamericano.
Hace varias semanas la ACEEE (The American Council for an Energy-Efficient Economy) publicó un informe en el que evaluaba el grado de eficiencia energética de las 12 mayores economías del mundo. En este artículo os presentamos los resultados del informe.