A través de este post realizaremos una actualización periódica de la situación de la central nuclear de Fukushima, así como de la evolución de los niveles de radiactividad y sus afectaciones a la población japonesa y en el exterior.
Yukiya Amano, director de AIEA, finalmente ha reconocido la gravedad de la situación en torno a la central nuclear Fukushima-1. Se han lanzado muchos mensajes de alarma respecto a la crisis nuclear en Japón, igualando la magnitud de la catástrofe con el accidente nuclear en Chernóbil en 1986 ¿pero cuáles son las características de ambos incidentes y el impacto respectivo?
Japón es uno de los países avanzados que más desastres naturales ha sobrevivido a lo largo de su historia. Su pueblo ha mostrado la gran capacidad de reacción ante las adversidades. Desde inicios del siglo XX hasta hoy, ha sufrido cuatro grandes catástrofes; y sin embargo, siempre ha sido capaz de resurgir fortalecido, contra todo pronóstico.
Una nueva explosión en el reactor 4 de la central nuclear Fukushima I ha provocado un incendio que está afectado nuevamente la central. La fuga de radiación es importante y ya está provocando altos niveles de radioactividad en el exterior. ¿Cómo puede afectar el accidente a la salud de los japoneses? ¿Qué medidas ha tomado el gobierno?
Los acontecimientos acerca del estado de los reactores de las centrales nucleares de Japón se suceden sin parar. Aquí os actualizamos de la situación presente que viven las centrales nucleares afectadas, así como caracterizamos el estado en el que se encuentran cada uno de sus reactores.
El Gobierno nipón ha reaccionado de manera rápida y eficaz ante los acontecimientos del 11 de marzo en el país. Pero la comunidad internacional también se ha puesto rápidamente las pilas para ofrecer ayuda, esta vez a un país rico que ha sufrido una calamidad. Os contamos quiénes han sido los primeros en reaccionar y en qué ha consistido la ayuda.
El Gobierno japonés ha decretado esta mañana la alerta nuclear por fuga radioactiva por primera vez en su historia y vigila de cerca las dos centrales de Fukushima (1 y 2), que han quedado dañadas por el trágico terremoto de magnitud 8,9 registrado ayer y el tsunami posterior. Aquí os damos los detalles acerca del suceso y las medidas posteriores ejecutadas.
Hoy Japón ha sufrido la peor sacudida de su historia. Un terremoto de 8,9 grados en la escala abierta de Richter ha provocado centenares de muertos y ha roto las esperanzas de recuperación económica del país. Años de deflación, inestabilidad política y enorme deuda pública se verán agravadas por este inesperado suceso que traerá importantes consecuencias para el país nipón.
La cultura pop japonesa se ha convertido en un fenómeno de masas. Manga y anime han generado tantos seguidores dentro y fuera del país nipón que el Ministerio de Asuntos Exteriores decidió utilizarlos como una herramienta de soft power: la gestión de las Relaciones Internacionales basada en la difusión cultural. Nace así la diplomacia manga.
Esta información se usa exclusivamente para fines estadísticos y para ofrecerte publicidad personalizada. Puedes consultar a continuación nuestra política de cookies. Aceptar y continuar navegandoRechazoPolítica de cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.