Integridad es uno de los conceptos de moda en las estrategias anticorrupción en la gestión pública en América Latina, pero ¿qué significa?
Integridad es uno de los conceptos de moda en las estrategias anticorrupción en la gestión pública en América Latina, pero ¿qué significa?
Tratar de comprender las múltiples crisis políticas en Latinoamérica por separado nos negaría la oportunidad de realizar una lectura mucho más enriquecedora. Un análisis regional en el cual el estallido social, la ambivalencia que mueve a los electorados de izquierda a derecha una y otra vez, y la crisis generalizada de las clases políticas, muestran claramente una profunda crisis de representatividad de los pueblos latinoamericanos.
Este especial sobre el proceso de paz en Colombia muestra las historias de vida de distintas comunidades rurales situadas en el corazón del oriente colombiano, una región que acogió, tras la firma del Acuerdo de Paz en noviembre de 2016, una de las 26 Zonas Veredales de Transición y Normalización (ZVTN), donde se llevó a cabo la primera fase de la reincorporación a la vida civil de los excombatientes de las FARC.
Este especial sobre el proceso de paz en Colombia muestra las historias de vida de distintas comunidades rurales situadas en el corazón del oriente colombiano, una región que acogió, tras la firma del Acuerdo de Paz en noviembre de 2016, una de las 26 Zonas Veredales de Transición y Normalización (ZVTN), donde se llevó a cabo la primera fase de la reincorporación a la vida civil de los excombatientes de las FARC.
Este especial sobre el proceso de paz en Colombia muestra las historias de vida de distintas comunidades rurales situadas en el corazón del oriente colombiano, una región que acogió, tras la firma del Acuerdo de Paz en noviembre de 2016, una de las 26 Zonas Veredales de Transición y Normalización (ZVTN), donde se llevó a cabo la primera fase de la reincorporación a la vida civil de los excombatientes de las FARC.
Este especial sobre el proceso de paz en Colombia muestra las historias de vida de distintas comunidades rurales situadas en el corazón del oriente colombiano, una región que acogió, tras la firma del Acuerdo de Paz en noviembre de 2016, una de las 26 Zonas Veredales de Transición y Normalización (ZVTN), donde se llevó a cabo la primera fase de la reincorporación a la vida civil de los excombatientes de las FARC.
Este domingo 27 de mayo se celebrarán las elecciones presidenciales en Colombia, que están marcadas por el pulso que sostienen los dos grandes favoritos, Iván Duque y Gustavo Petro. ¿Cuál es ese pulso? Cómo se resolverá el eterno problema de la violencia en Colombia después del acuerdo de paz entre el gobierno de Santos y las FARC, y la certeza de que habrá una segunda vuelta para definir el próximo presidente de la República de Colombia.
Este artículo revisa el rol de las mujeres como activistas, combatientes y agentes de paz en conflictos recientes como las Primaveras Árabes en Egipto, Túnez y Libia y las guerras civiles en Colombia y Siria, con tal de mostrar una realidad que se contrapone a la tradicional representación de víctima al que las mujeres han sido relegadas en el ámbito de la paz y la seguridad.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) nació, en 1964, de la convergencia de dos ideas: la Revolución Cubana y la Teología de la Liberación. Desde entonces, se convirtió en la segunda guerrilla de Colombia. Ahora, después de medio siglo de guerra, el ELN se suma a un proceso de paz histórico que ha llevado al entendimiento entre el gobierno y las FARC. ¿Estamos ante la paz definitiva en Colombia?
Recicladores, recolectores, carreros... en cada ciudad de América Latina reciben un nombre diferente. En definitiva, personas que han hecho de la basura su profesión. Hoy os traemos este reportaje fotográfico sobre aquellos que viven de y con la basura.