El concepto de populismo parece haber perdido su significado tradicional para adaptarse a los (no tan) nuevos movimientos de extrema derecha que florecen en Europa y Estados Unidos. Analizamos de dónde venimos y hacia dónde vamos.
En los últimos años, nuevos partidos conservadores o ultraconservadores han irrumpido con fuerza en los parlamentos de diferentes países europeos. La mayoría de estos partidos culpan a los refugiados y a los estragos de la globalización de la situación de parte de la población europea. ¿Es este un fenómeno continental? ¿Cuáles son las causas de tal cambio?
Las elecciones generales del 26J dejaron un panorama muy similar al del 20D. Pero, ¿España se encuentra sumida en la misma situación de bloqueo? En este artículo analizamos las diferencias y matices, los ganadores y perdedores de estas elecciones, la situación de los diferentes partidos, y las claves del entramado electoral español.
Estrategias mediáticas, medios estratégicos. El surgimiento mediático de Pedro Sánchez, nuevo Secretario General del PSOE y figura destinada a revitalizarlo, no ha pasado desapercibido. Y en muchos medios ya se ha subrayado una supuesta imitación de la táctica comunicativa de Pablo Iglesias, así como la crítica velada al populismo de este último (con la diferencia […]
Brasil comienza a transitar el camino de la carrera electoral, y una nueva figura ha renovado el debate: Marina Silva. Mujer, madre, evangelista, de fuerte carácter e ideas claras, se sumó inesperadamente a la carrera presidencial tras la trágica muerte de Eduardo Campos.
Si bien el populismo se ha ido consolidando en Europa a través de partidos como Amanecer Dorado o el FN francés, ha sido en América Latina donde más ha condicionado su discurso político. En este artículo nos centraremos en el caso argentino: el peronismo.
Tras 6 meses de actividad, el 15M se ha consolidado como un actor político colectivo y sigue manteniendo el apoyo de la mayoría de las y los ciudadanos. Esta capacidad de influencia ha confirmado que, pese a mantenerse al otro lado de la arena institucional, el movimiento es capaz de permear el sistema con sus reivindicaciones en los programas electorales.
La edición del Barómetro Global de la Corrupción 2010 ha contado con la participación de más de 91.000 encuestados de un total de 86 países y muestra interesantes conclusiones: la corrupción ha ido en aumento en los últimos tres años.
Esta información se usa exclusivamente para fines estadísticos y para ofrecerte publicidad personalizada. Puedes consultar a continuación nuestra política de cookies. Aceptar y continuar navegandoRechazoPolítica de cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.