Las mujeres refugiadas en Palestina sufren una triple opresión: la vulneración de sus derechos humanos por parte de las fuerzas de ocupación del Estado de Israel, la dureza por la situación de refugio cronificado y la sociedad patriarcal.
El campo de refugiados palestino en el barrio de Burj al-Barajneh acoge a miles de personas en condiciones de extrema pobreza, inseguridad, violencia y drogadicción. Analizamos la situación que se vive en este campamento donde habitan decenas de miles de palestinos en territorio de Líbano.
La falta de veto por parte de la administración Obama a la última resolución de la ONU que condena la ocupación israelí de los territorios palestinos causó un gran revuelo internacional. Pero ¿es un gesto significativo? ¿Cuál ha sido la política de EE.UU. respecto a esta cuestión durante la era Obama? Y más importante aún... ¿cuál es la solución al conflicto?
El antiguo primer ministro israelí Ben Gurion dijo: «debemos hacer todo lo posible para evitar que retornen […] los mayores morirán y los jóvenes olvidarán». Sin embargo, los refugiados palestinos no han olvidado y, casi setenta años después de ser expulsados de sus hogares, siguen reivindicando y luchando por sus derechos. A lo largo de […]
Hoy os traemos una visión diferente del conflicto árabe-israelí. Una mirada a través de los ojos de sus habitantes, de sus costumbres y sus rutinas diarias. En este fotorreportaje recogemos imágenes tomadas en las calles de diferentes barrios palestinos y judíos de Jerusalén que reflejan la situación de conflicto permanente que se vive en la región. Una colección de imágenes que no te dejará indiferente.
La re-elección de Netanyahu implica un nuevo desafío para la dirigencia palestina en su pugna por la creación de un Estado independiente. Si nos basamos en lo acontecido en los últimos años, las condiciones para una convivencia pacífica entre ambos pueblos parecen estar cada vez más lejos.
El día 1 de abril de 2015 entró en vigor para Palestina el Estatuto de Roma de 1998 que crea la CPI. La importancia de esta noticia consiste en el hecho de que es la primera vez que un Tribunal Internacional va a poder analizar y dictaminar acerca de la responsabilidad penal de individuos en el marco de uno de los conflictos históricos que todavía perduran en la esfera internacional, además de constituir un primer paso en el camino del reconocimiento de Palestina como Estado con plenas facultades.
Amira Hass es periodista del diario israelí "Haarezt" y experta en ocupación. En sus crónicas da voz a las víctimas de la ofensiva israelí y defiende los derechos de la población palestina.
La nueva escalada de violencia entre Israel y la franja de Gaza se ha cobrado ya la vida de más de doscientos palestinos, en su mayoría civiles, y más de mil heridos. La operación militar “Margen Protector” no parece llegar a su fin a pesar de la condena rotunda que ha sufrido por parte de la comunidad interncional.
De acuerdo con los datos publicados por la OCHA y el ICADH alrededor de 29.000 viviendas han sido destruidas en los territorios ocupados por Israel desde 1967. Hoy te lo explicamos en detalle.
Esta información se usa exclusivamente para fines estadísticos y para ofrecerte publicidad personalizada. Puedes consultar a continuación nuestra política de cookies. Aceptar y continuar navegandoRechazoPolítica de cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.