El electo presidente Pedro Castillo Terrones, sindicalista y profesor, promete la “unidad nacional” de los peruanos en favor de construir alianzas con diversos inversores privados, partidos políticos, entre otros actores.
El electo presidente Pedro Castillo Terrones, sindicalista y profesor, promete la “unidad nacional” de los peruanos en favor de construir alianzas con diversos inversores privados, partidos políticos, entre otros actores.
Conocer los procesos y debates que conlleva la planificación del presupuesto público, es una tarea de todos los ciudadanos. Estos son los puntos vitales de su elaboración en Perú para así dar a conocer el cómo, y el por qué del mismo.
Hoy explicamos el porqué de una vacancia considerada por muchos un golpe de Estado y sus consecuencias; describiremos cómo fue la masiva movilización y un proceso particular de politización entre los más jóvenes – llamados por los medios la “Generación del Bicentenario” –, y ensayaremos una respuesta para la pregunta: ¿vive Perú una crisis de régimen?
La crisis sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19 conlleva nuevos desafíos en los países de América Latina. Perú aplicó tempranamente medidas para instaurar el aislamiento social, cuyos matices en la práctica responden a la heterogeneidad de su población.
Integridad es uno de los conceptos de moda en las estrategias anticorrupción en la gestión pública en América Latina, pero ¿qué significa?
Tratar de comprender las múltiples crisis políticas en Latinoamérica por separado nos negaría la oportunidad de realizar una lectura mucho más enriquecedora. Un análisis regional en el cual el estallido social, la ambivalencia que mueve a los electorados de izquierda a derecha una y otra vez, y la crisis generalizada de las clases políticas, muestran claramente una profunda crisis de representatividad de los pueblos latinoamericanos.
En este artículo analizamos el tema a desarrollarse en la VIII Cumbre de las Américas, el papel que ha tenido Perú como país anfitrión y las posibles consecuencias que podría acarrear la crisis política peruana a la legitimidad de este evento internacional.
El testimonio de ‘Mamá Angélica’, una mujer que luchó 34 años por encontrar a su hijo Arquímedes y a más de 7.000 desaparecidos por la violencia de los militares y del grupo terrorista Sendero Luminoso, durante las décadas de los ‘80 y ‘90 en Ayacucho, la región más golpeada por el terrorismo en Perú. En agosto de 2017 se sentenciaron estos crímenes como atentados contra los DD.HH. y, ahora, sus responsables son buscados por la justicia.
En 2016, Perú fue elegido como mejor destino culinario del mundo en los World Travel Awards. La utilización de productos oriundos y extranjeros, la elaboración de platos resultado de una inmensa mezcla cultural, y la calidad de los productos han hecho que la gastronomía peruana se sitúe en el primer puesto mundial. ¿Quieres saber más? ¡Te lo contamos!
La economía de Perú se ha mantenido en la senda del crecimiento, se ha insertado en la economía internacional y ahora se ha marcado el objetivo de formar parte de la OCDE. Con una política de liberalización constituida en acuerdo nacional, ¿conseguirá Perú su objetivo?