Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer por la Paz. Repasamos la contribución de las mujeres a los movimientos no violentos, lejos del determinismo biológico.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer por la Paz. Repasamos la contribución de las mujeres a los movimientos no violentos, lejos del determinismo biológico.
Panoràmica de la situació dels nens i nenes soldat al món. La situació segueix essent crítica i el panorama és ombrívol. Alhora, hi ha motius per a l’esperança.
Israel día a día, poco a poco, está empezando a participar en la guerra siria atacando blancos en territorio sirio desde Israel.
La alerta sobre el posible uso de armas químicas por parte de Bashar Al Assad para masacrar a la población siria motivó reacciones por parte de Estados Unidos y otros países. La mención de armas químicas hizo que Obama advirtiera de que su uso era una “línea roja” frente a la cual no se iban a quedar de brazos cruzados. No todo vale en un conflicto armado. Las “leyes de la guerra” establecen unos límites.
La mayor parte de la opinión pública desconoce hasta qué punto ha cambiado la naturaleza de las fuerzas armadas del mundo en general y de los Estados Unidos en particular. Fuera de los hipotéticos conflictos nucleares, todavía estamos acostumbrados a operar con esquemas de otra época, pero ahora hay formas más sutiles de medir capacidades.
La novela gráfica es uno de los géneros que más y mejor está explicando situaciones pasadas, presentes –incluso futuras posibles desde las distopías del "steam punk"- históricas, políticas y sociales. Joe Sacco –autor de Palestina: en la franja de Gaza y Gorazde y Guy Deslile –autor de Pyongyang y Crónicas de Jerusalén- son dos de sus mejores representantes.
Hay conflictos olvidados, y otros no entendidos. El hambre en Somalia es un fenómeno íntimamente ligado a la situación de guerra y vacío de poder que existe en el país desde 1991. ¿Es posible que la emergencia alimentaria suponga el fin del conflicto? Vamos a intentar explicar cuál es la situación actual de un país que actualmente es foco de atención de la comunidad internacional.
Estamos presenciando una nueva guerra en Rusia. Esta vez nada que ver tienen las minorías étnicas del crisol euroasiático de Cáucaso, ni la lucha contra el terrorismo global, la corrupción rusa o los abusos de poder de las fuerzas de seguridad. La guerra la está librando el colectivo de arte homónimo Voiná (traducido como «guerra» del ruso). ¿Quiénes son y cuáles son sus provocadoras y polémicas intervenciones?
Ha vendido cinco millones de libros para niños y jóvenes, en China y Corea lo adoran y es un hombre comprometido con el tiempo que le ha tocado vivir. Jordi Sierra i Fabra lleva 25 años mostrando la realidad local e internacional a los jóvenes y adolescentes de medio mundo. Esclavitud, guerra, terrorismo, xenofobia, drogas, niños soldado, la figura emblemática de Víctor Jara, la revuelta zapatista desde la selva Lacandona… este catalán universal no tiene miedo a ningún argumento y su público le respalda.
O atual investimento em armamentos do governo brasileiro desperta curiosidade em alguns e perplexidade em muitos, afinal os desafios ao desenvolvimento do país ainda são muitos. Mesmo assim, o que leva o Brasil a investir?