15/01/2025 MÉXICO

Tag: Estado Islámico

33105463210_dfc8d09638_z.jpg

17min396010
"A las mujeres que regresan después de ser capturadas por Boko Haram las llaman 'annoba' (cuya traducción sería “epidemia” o “plaga”) o 'esposas de Boko Haram'." Después de sufrir violaciones, vejaciones y malos tratos por parte del grupo terrorista que ya ha cometido miles de asesinatos y ha provocado una crisis de 1'2 millones de desplazados en Nigeria, las mujeres secuestradas por Boko Haram todavía se enfrentan a la estigmatización y repudio social una vez son liberadas. Por suerte, hay iniciativas que combaten el fenómeno.

Ricardo Orozco11/12/2015
paloma-e1449744245888-1170x681.jpg

14min97473
Tras los atentados de París el mundo parece haber llegado a un acuerdo de pacificación en Siria. Sin embargo, este acuerdo resulta, tanto en la forma como en el fondo, ser una mascareta para un reacomodo de bajo nivel de los intereses geopolíticos de diversos actores en la región. A pesar de los esfuerzos, este acuerdo no resuelve la amenaza más grande de la zona: el terrorismo del Estado Islámico.

pesh31-e1449168392626-1170x645.jpg

15min89542
La protección que el gobierno de Turquía ha brindado en varias ocasiones a Daesh (el autodenominado Estado Islámico), así como los lazos que demuestran la existencia de colaboración en varios ámbitos militares y civiles, traen a la luz la necesidad de examinar la postura de Erdogan con respecto a la lucha que la comunidad internacional está llevando a cabo contra la organización yihadista. Los intentos de Turquía de evitar que las guerrillas kurdas aumenten su poder en la región han tenido un claro beneficiario: Daesh. Este artículo pretende explicar esta relación, poco comentada en los medios de comunicación pero extremadamente relevante para entender el avance de la organización terrorista en la región.

atentado-terrorista-paris-13n-francia-france-islamismo-ximinia-critica-analisi-religion-barbarie-humanidad-estado-islamico-2015-e1449147051850-1170x602.jpg

17min160840
Los atentados de París del pasado 13 de noviembre nos conciernen más de lo que pensamos. Tenemos que ser capaces de conducir nuestra indignación alas verdaderas causas del problema y pedir cuentas a nuestros gobiernos sobre las relaciones, intervenciones, negocios y guerras con otros países. Toda acción tiene sus consecuencias, y en la masacre de París por desgracia lo hemos visto de manera muy clara.

Santiago Galan29/06/2015
malditos-terroristas-cover.jpg

33min191771
¡Más madera, es la guerra! Cuentos de guerra y terrorismo para no dormir. Una batallita desde el Movimiento Vasco de Liberación Nacional de Aznar hasta el Estado Islámico de McCain y el triunvirato a cuatro bandas de EEUU-Israel-Arabia Saudí-Daesh, pasando por la carretera ucraniana, Irak, Al Qaeda, la cumbre de las azores, el desierto Yemení y la madre que lo parió.