La repetición y el orden cotidianos pueden esconder una mentalidad neurótica. Max Baitinger reflexiona con 'Röhner' acerca de la colisión entre caos y orden, aquello que ocurre cuando uno no es el líder de su propia vida.
La repetición y el orden cotidianos pueden esconder una mentalidad neurótica. Max Baitinger reflexiona con 'Röhner' acerca de la colisión entre caos y orden, aquello que ocurre cuando uno no es el líder de su propia vida.
Thoreau decía que “los libros son la riqueza atesorada del mundo (...) y ejercen una influencia mayor que la de reyes o emperadores".
Su nombre, Jung, era de las pocas cosas que este belga de más de cuarenta años sabía sobre sus orígenes, cuando decidió emprender un viaje a su Corea del Sur natal. Obsesionado con la búsqueda de la propia identidad, y pese a las malas experiencias de otros compañeros suyos, también adoptados, decidió volver al punto de partida: el orfanato.
“Condenadme, no importa. La Historia me absolverá". Así comienza la adaptación gráfica de la biografía de Fidel Castro, un personaje clave para entender la Historia contemporánea. Nuevo libro de la colección "Biografia" de Norma Editorial dedicada a grandes personajes de la Historia del siglo XX.
La ley que prohíbe el uso del burka en Francia acaba de entrar en vigor. Además de la legislación, hay otras formas de enfrentarse a esta realidad. El sentido del humor es una de ellas, pero ¿podemos reírnos de algo que no hace gracia?. Unos cuantos cómics nos muestran que sí.
Superman, Wonder Woman y el Capitán América, llevan décadas difundiendo los valores occidentales y democráticos de los que Estados Unidos parece tener el copyright. Ahora el mundo árabe produce sus propios protagonistas, incluyendo superhéroes tocados por Alá.