
Guna Yala, PANAMÁ. El pueblo guna (pronunciado /Kuna/), es un pueblo indígena localizado entre Panamá y Colombia. Habitan casas de arquitectura sencilla en construcciones basadas en la caña pero sólidas y resistentes a las inclemencias del tiempo. La gran mayoría de los poblados guna son insulares y se desplazan diariamente en cayucos de remo para trabajar la pesca y sus cultivos.
En la isla de Coco Blanco, en el archipiélago de Guna Yala, viven 2 familias. La familia de Lijia, una guna cincuentona que habla un perfecto español, se dedica al turismo. La otra familia se dedica a la pesca y provee la isla del alimento estrella de la dieta guna. Los niños de esta familia de pescadores de momento no han sido escolarizados pues el colegio bilingüe más cercano se encuentra en tierra firme en el pueblo de Cartí, puerta de entrada a la comarca de Guna Yala. La familia no puede mantener la educación y manutención de sus hijos fuera de la isla, así que éstos ayudan a sus padres diariamente en las labores más básicas. En la foto se aprecia como la niña guna con los primeros rayos de sol, vacía la lluvia de la noche anterior del cayuco de su padre, antes de que éste salga a por la pesca del día.
Esta es una foto-explicación sin ánimo de lucro

¿Quieres recibir más explicaciones como esta por email?