Si bien en algunos años quizás nadie recuerde ya la relevancia que tuvo el 17 de Diciembre de 2014, en Cuba se habla ya de un escenario post 17-D. ¿Qué cambios se vislumbran en la isla en el futuro más cercano?
Si bien en algunos años quizás nadie recuerde ya la relevancia que tuvo el 17 de Diciembre de 2014, en Cuba se habla ya de un escenario post 17-D. ¿Qué cambios se vislumbran en la isla en el futuro más cercano?
Estados Unidos y Cuba han anunciado el inicio de un proceso de normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países. Esta decisión da un nuevo giro a las relaciones bilaterales tras más de 50 años de embargo económico estadounidense, aportando un fuerte impacto político y económico. La liberación de presos políticos por ambas partes, uno de los asuntos más espinosos del conflicto, abre la vía para una negociación que incluye acciones diplomáticas concretas e importantes medidas en el plano económico.
¿Te has preguntado alguna vez si la Antártida tiene dueño? Ese continente helado ha sido reclamado durante décadas por diferentes países, siendo ya en 1908 el Reino Unido uno de los primeros en reclamar su soberanía territorial sobre todas las tierras al sur. Hoy despejamos las dudas sobre qué países poseen el Polo Sur.
El mes pasado, el carguero STI Heritage logró cruzar la región del Ártico en tan sólo ocho días. Se prevé que en las próximas tres décadas no habrá hielo en el Polo Norte durante la época de verano. ¿Significa esto que el nivel del mar aumentará inundando las ciudades situadas en las zonas costeras? Para responder esta pregunta nos remitimos a la teoría del cubito de hielo.
El deshielo del Ártico abre nuevas rutas marítimas y da acceso a las mayores reservas de petróleo y gas natural por descubrir. Los países árticos reclaman su soberanía territorial para acceder a ellas. Empieza la competición por el “oro ártico” la que puede desembocar en una nueva Guerra Fría.