Se sostuvo económicamente con su trabajo. Compartió parte de su vida con una mujer. Nunca renunció a su libertad y a su pasión. Fue, sin duda, un ejemplo de la nueva mujer, de la mujer moderna. Esta es la historia de una 'fotógrafa moderna'.
Se sostuvo económicamente con su trabajo. Compartió parte de su vida con una mujer. Nunca renunció a su libertad y a su pasión. Fue, sin duda, un ejemplo de la nueva mujer, de la mujer moderna. Esta es la historia de una 'fotógrafa moderna'.
¿Sabes cuáles han sido los artículos más leídos de UNX de este año? ¿Sabes qué temas han interesado más a nuestros lectores? Este es nuestro top 5 de explicaciones sin ánimo de lucro imprescindibles de 2018 para entender el mundo en el que vivimos.
Suspende por un momento tus prejuicios y abre las páginas de 'Belleza', donde nada es lo que parece. Esta novela gráfica en tres partes, traducida y editada en un solo volumen al castellano, juega con las convenciones del cuento para engañar al lector y proponer una narración sorprendente, entretenida y tenebrosa.
El pasado 27 de septiembre se llevó a cabo en Madrid la tercera edición del Ciclo de Conferencias “Agenda 2030: Del Discurso a la Política”. Como cada una de las ediciones anteriores que contaron con la presencia de Saskia Sassen y Stefano Prato, en esta ocasión las invitadas fueron Corina Rodriguez y Justa Montero, quieren debatieron por más de dos horas sobre el rol de los movimientos feministas en la agenda global de Desarrollo.
8.000 firmantes, plazas desbordadas... El movimiento #LasPeriodistasParamos ha sido un éxito. Pero ¿qué hay detrás de esta movilización? ¿Hay machismo en los medios de comunicación españoles? Hablamos con Marilín Gonzalo, una de las impulsoras de esta iniciativa, y analizamos los datos que revelan el machismo en nuestros medios.
Hoy, con motivo del Día Mundial de la Justicia Social, hablamos con Alicia Murillo sobre feminismo, cuidados, combate de la opresión y construcción de la justicia social.
La industria del cine americano ha vivido los últimos meses una auténtica revolución tras el descubrimiento de los casos de acoso sexual perpetrados por importantes hombres del negocio. Las actrices han tomado la palabra y, apoyadas por las campañas en las redes sociales, han conseguido que la industria y gran parte de la sociedad condene los hechos. Además, han puesto en la agenda el debate sobre el acoso y la discriminación sexista. Pero, ¿debemos darles todo el mérito a ellas, o su valiosa ayuda nos impide ver la gran labor que muchas otras personas, anónimas, han hecho para que este momento haya llegado a ser posible?
Silvia Nanclares es escritora y activista cultural. Su novela 'Quién quiere ser madre' relata los problemas de fertilidad por una maternidad tardía. Lejos de tratar este asunto como un drama personal, Nanclares lo vive como un problema de una sociedad capitalista e individualizada, que hay que abordar desde una nueva perspectiva feminista.
Hablamos con Barbijaputa sobre conciencia feminista, violencia de género, individualismo, liberalismo... e incluso de referentes feministas y de cine. ¡Una entrevista breve e intensa!
Si las condiciones socioculturales hubieran limitado su formación y el ejercicio de su vocación y hubieran necesitado condiciones materiales para lograr su independencia intelectual y desarrollar su creatividad, tal y como ha venido pasando con las mujeres, en los libros de Historia de la cCultura figurarían la mitad de la mitad de la mitad de hombres que ahora.
Si tienes pasión por los asuntos internacionales y tienes formación o experiencia en la materia. ¡Únete a nuestro equipo haciendo click aquí!