Los tiros de unos sicarios acabaron con su vida. Facundo Cabral, el trovador que incomodó a los regímenes latinoamericanos desde los 70, murió víctima de la violencia generada por el narcotráfico en Guatemala.
Los tiros de unos sicarios acabaron con su vida. Facundo Cabral, el trovador que incomodó a los regímenes latinoamericanos desde los 70, murió víctima de la violencia generada por el narcotráfico en Guatemala.
Ha vendido cinco millones de libros para niños y jóvenes, en China y Corea lo adoran y es un hombre comprometido con el tiempo que le ha tocado vivir. Jordi Sierra i Fabra lleva 25 años mostrando la realidad local e internacional a los jóvenes y adolescentes de medio mundo. Esclavitud, guerra, terrorismo, xenofobia, drogas, niños soldado, la figura emblemática de Víctor Jara, la revuelta zapatista desde la selva Lacandona… este catalán universal no tiene miedo a ningún argumento y su público le respalda.
Leon Golub plasmó en sus enormes lienzos el lado más oscuro del poder. Dictadores, represores y víctimas de la tortura son los protagonistas de sus obras. Por primera vez en España, una muestra en el Museo Reina Sofía recoge su obra. Si la respuesta de Picasso a la guerra fue su Guernika, la de Golub fue Vietman II.
El modelo autoritario chino ha disminuido al mínimo la presencia de opositores a las medidas tomadas por el Gobierno en su proceso de apertura económica. Pero numerosos autores sugieren que si el Gobierno no empieza a dar concesiones y a ser más inclusivo el crecimiento económico puede verse afectado.