Por primera vez un escritor árabe se atreve a abordar la transexualidad en Oriente Medio con "Memoirs of Randa the Trans". Esta es la apuesta de un libro valiente y honesto que ha abierto una nueva vía en el mundo árabe.
Por primera vez un escritor árabe se atreve a abordar la transexualidad en Oriente Medio con "Memoirs of Randa the Trans". Esta es la apuesta de un libro valiente y honesto que ha abierto una nueva vía en el mundo árabe.
Una de las particularidades, que confirió más importancia a las revueltas en Egipto fue la fuerte presencia del colectivo de la mujer. Es por ello que cabe preguntarse ¿cómo ha evolucionado la incidencia de la mujer en la Revolución dado el contexto actual?
Nuevo giro en las protestas tibetanas contra la ocupación china: desde comienzo de año ya son diez monjes que se auto inmolan. ¿Por qué los monjes llevarían a cabo aquéllo que va más en contra de sus propias creencias?
Nueve días antes de las elecciones municipales y autonómicas, la sociedad civil española ha despertado. Democracia Real Ya, movimiento 15M, tomalaplaza.net,… distintos nombres para definir una corriente que plasma el malestar de los españoles con su clase política a la que reclaman más trasparencia y democracia directa. Stephane Hessel prendió la chispa, pero hay más libros solo aptos para "indignados".
Como una novela de misterio. Así está siendo la historia del artista y disidente chino Ai Weiwei. Mientras que su obra viaja libre por numerosos países de Europa y América, su paradero no se conoce. ¿Donde estás Ai Weiwei?
Panoràmica de la situació actual del comerç d’armes a l’Estat espanyol. Per què s’amaga aquest negoci darrere d’eufemismes com “proveïment de serveis logístics, infraestructures i transport” o “sistemes de defensa” enlloc de dir, ras i clar, comerç d’armes?
En aquest article repassem la situació actual de la pena de mort al món. A principis de 2011, la pena de mort encara és vigent a 58 estats, tot i que d’aquests, només 18 executen finalment la condemna.
El pasado 10 de diciembre tuvo lugar la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz. Por primera vez el galardonado, Liu Xiaobo, no estuvo presente para recoger tal reconocimiento. Liu se encuentra preso desde el año 2008 por parte del Gobierno chino por razones políticas.