12/01/2025 MÉXICO

Category: Economía y Desarrollo

Alfonso Llamas17/01/2019
1-e1547631315576.jpg

19min449912
En diciembre de 2018 el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, recordó los 2,6 billones de dólares al año que el Foro Económico Mundial ha calculado como costo global de la corrupción. Este artículo analiza dicha cifra, así como las distintas manifestaciones del fenómeno, su relación con el desarrollo socioeconómico y su especial manifestación en América Latina.

Belen Aguero14/01/2019
propositos-e1547456521815.jpg

14min216070
Este artículo propone una serie de ideas y sugerencias para sumar a nuestra lista de propósitos para 2019. Algunas son simples y otras exigen un mayor compromiso y cambios de hábitos que pueden llevarnos semanas o hasta meses conseguir; algunas tendrán efectos en la forma en que nos relacionamos con nuestro planeta, nuestras familias, nuestros vecinos e incluso con el cuidado de nuestra salud. Esperamos que sean útiles y que puedan implementarlas en sus propósitos para este año.

Belen Aguero08/11/2018
maestre-1-1280x960.jpg

12min183360
“La Agenda 2030. Del discurso a la política” es un ciclo de conferencias y debates que nos propone una reflexión crítica sobre la nueva hoja de ruta internacional para construir un desarrollo humano y sostenible y para ello, se dan cita en Madrid las voces más importantes de nuestro tiempo. Está organizado por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), los Encuentros Complutense de la Universidad Complutense y las asociaciones INCIDEM y AIETI, en colaboración con la Universidad Complutense y el Ayuntamiento de Madrid.

Joan Fuster04/10/2018
d4_3573-1280x853.jpg

20min359530
Si hay algo por lo que destaca la polémica figura de Donald Trump, con su estilo directo y desafiante, es por no dejar indiferente a nadie. Uno de los temas más candentes de su política económica y que más titulares de prensa abarca es la guerra comercial que ha emprendido contra el mundo y la reacción proteccionista que esta política puede tener a nivel global. Repasamos el estado de las guerras comerciales de Estados Unidos y el impacto que tienen en los países, empresas y ciudadanos.

Belen Aguero01/10/2018
3era-edicion-encuentros-2030-1280x960.jpeg

13min238050
El pasado 27 de septiembre se llevó a cabo en Madrid la tercera edición del Ciclo de Conferencias “Agenda 2030: Del Discurso a la Política”. Como cada una de las ediciones anteriores que contaron con la presencia de Saskia Sassen y Stefano Prato, en esta ocasión las invitadas fueron Corina Rodriguez y Justa Montero, quieren debatieron por más de dos horas sobre el rol de los movimientos feministas en la agenda global de Desarrollo.

Retirar-la-escalera-1.bmp

12min501680
La geopolítica es un terreno complejo, frecuentemente despiadado y carente de moral. A nivel macroeconómico, la cruda realidad difiere de lo que se pregona en muchas ocasiones. El discurso económico dominante proclama las bondades del libre comercio, pero no todos los países que defienden el librecambismo lo practican o lo han practicado en sus primeras etapas de desarrollo. Una vez consolidado su tejido industrial mediante políticas proteccionistas, los países desarrollados derriban la escalera por la cual han ascendido para evitar que otras naciones disputen su hegemonía. ¿Cómo lo hacen? Fomentando políticas librecambistas que dejan fuera de la competición global a los países más desfavorecidos.