02/06/2023 MÉXICO

paz social archivos - United Explanations

Index.jpg

9min119662

Hace unas semanas fue publicado el reporte 2013 del Índice de Paz Global; este indicador, que mide los estándares de seguridad y bienestar en la sociedad, la existencia de conflictos y grado de militarización en 162 países, representa un esfuerzo del Institute for Economics and Peace (IEP) y el Centre for Peace and Conflict Studies de Sydney, Australia en conjunto con un panel de expertos y Think Thanks dedicados al estudio de la paz que se elabora desde el año 2007.


huelga_29M.jpg

3min71300

Ha pasado un año ya desde la primera huelga general al gobierno del Partido Popular. 365 días atrás, una multitud de personas salió a las calles para reclamar unas políticas diferentes a las que hasta ese momento estaba llevando a cabo el ejecutivo español. Un año más tarde, esa gestión de la crisis no sólo no ha cambiado, sino que ha subido su apuesta por la disminución del gasto público, los recortes de derechos a los ciudadanos y la inacción ante las reivindicaciones de gran parte de la población.

El 29 de marzo de 2012, la manifestación en Barcelona desembocó en graves enfrentamientos entre parte de los asistentes a la marcha y los Mossos d’Esquadra. El 14 de noviembre, en el siguiente paro general, las escenas de violencia se repitieron. Todas las encuestas coinciden en la enorme desacreditación existente entre los españoles hacia sus políticos, a lo que se une la interminable lista de casos de corrupción que día a día aparecen en los medios. Mientras tanto, el paro aumenta a niveles difícilmente soportables y la pobreza se extiende entre capas sociales que hasta ahora parecían a salvo de la ruina.

Un país en situación de shock puede aguantar un tiempo determinado, pero la paz social no es un estado perpetuo que haya que dar por hecho. Nicolás Sartorius, antiguo militante antifranquista, dice que España está vacunada contra la violencia por los históricos fracasos del pasado. Sin embargo, la paciencia de los españoles y sus vecinos del Sur no parece que vaya a durar para siempre.

Esta es una foto-explicación sin ánimo de lucro.

logo_unexp_photo

¿Quieres colaborar con United Explanations | PHOTO?
Envíanos tus fotos directamente aquí.

Almudena Díaz25/08/2011
184112_10150274414678425_628188424_7570721_8384830_n.jpg

16min32692

¿Es la respuesta del gobierno británico a los disturbios la apropiada? Muchos son los que las han diagnosticado como acciones de violencia colectiva, cuya solución es la mano dura. Otros consideran los altercados como un fenómeno puramente criminal resultado de un incremento de la cultura de bandas. Veamos cuáles son estas explicaciones.