La economía sumergida está a la vista de todos. Sin embargo, precisar su tamaño es muy complicado, aunque es esencial para estimar su impacto sobre los impuestos, la renta media o el desempleo de la población.
La economía sumergida está a la vista de todos. Sin embargo, precisar su tamaño es muy complicado, aunque es esencial para estimar su impacto sobre los impuestos, la renta media o el desempleo de la población.
Mientras el mundo, y sobre todo sus ciudadanos, experimentan las consecuencias de los masivos recortes públicos somos testimonios de cómo, a través de los paraísos fiscales, se evita el pago de miles de millones de dólares anuales de impuestos. ¿Qué son los paraísos fiscales? Os lo contamos en nuestro artículo de hoy.
La relación entre celebridades del deporte y ONGs es una simbiosis. Las fundaciones se pisan unas a otras a la caza de deportistas de éxito. Y ellos, con tal de incrementar su notoriedad mediática y reconocimiento, están dispuestos a proyectar una imagen que en ocasiones no se corresponde con la realidad.
Empresas líderes del sector de las nuevas tecnologías e Internet como Apple, Google, Amazon y Microsoft evaden impuestos año tras año declarando su facturación en países con bajos impuestos. A raíz de ello se ahorran miles de millones de dólares y evitan que esas cuantían terminen en las arcas públicas de los países en los que hacen negocio.