22/04/2025 MÉXICO

Tag: alimentación

Belen Aguero25/02/2019
alimentacion-5-e1551039170696.jpg

13min226890
La Organización de las Naciones Unidas define el desarrollo sostenible como “la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”, esta definición fue acuñada por primera vez en 1987, sin embargo, aún hoy, el modelo de desarrollo que impera dista mucho de ser sostenible, lo cual se demuestra con las problemáticas que escuchamos día a día en los noticieros como cambio climático, pobreza, desigualdad y exclusión. En este artículo explicaremos cuáles son estos efectos, y algunas soluciones que se están proponiendo en estos momentos.

Belen Aguero07/04/2016
12-08-2015Ethiopia.jpg

16min103630
Uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, sucesores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, propone garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación sostenible, así como su saneamiento. Hoy te explicamos la importancia de la gestión del agua para la paz y el desarrollo de muchas regiones del mundo, y qué retos se han de superar a nivel global para combatir su escasez.

Monica Achaval26/03/2015
Humanitarian_aid_OCPA-2005-10-28-090517-e1444064923942-1170x731.jpg

11min882942
“En el mundo se producen alimentos suficientes para satisfacer las necesidades de todos los hombres, mujeres y niños que lo habitan. Por lo tanto, el hambre y la desnutrición no son consecuencias sólo de la falta de alimentos, sino también de la pobreza, la desigualdad y los errores en el orden de las prioridades." Dr. Abel Albino. Presidente y Fundador de CONIN