Puede que hayas visto alguna vez la curiosa imagen de un bebé finlandés en una caja de cartón a modo de cuna. No es una caja de embalaje evidentemente, pero ¿por qué hacen esto los padres en Finlandia?
Puede que hayas visto alguna vez la curiosa imagen de un bebé finlandés en una caja de cartón a modo de cuna. No es una caja de embalaje evidentemente, pero ¿por qué hacen esto los padres en Finlandia?
No son superpotencias económicas. Tampoco militares. En la escena global apenas tienen peso y dentro de su contexto regional tampoco son pilares básicos. Pero se vive bien, muy bien en ellos. Ahí, al norte de Europa, están cuatro de los países donde supuestamente existe una mejor calidad de vida. Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia son, a pesar del frío, considerados como unos excelentes lugares para vivir.
El pasado 2013 fue un año muy prolífico para United Explanations, con más de 300 explicaciones publicadas. Hoy os traemos las 10 más leídas de todo el año 2013.
Descubre cuáles son los aspectos clave del éxito del modelo educativo finlandés, el que muchos consideran el mejor sistema educativo del mundo.
Desde que la OCDE comenzara en el año 2000 a elaborar su informe PISA , Finlandia ha acaparado los primeros puestos del podio en Europa por su excelente nivel educativo. ¿Cómo consiguen los finlandeses que sus estudiantes obtengan tan buenos resultados? Os explicamos el sistema educativo de Finlandia.
Con la entrada del año toca hacer balance del anterior. ¿Cómo se percibió el pasado año 2011 en términos de corrupción? Transparency International nos desvela el misterio a través de su índice anual que evalúa a 183 países y territorios. Lo analizamos en United Explanations.