El nuevo ministro de Defensa de Brasil se enfrenta al reto de actualizar definitivamente unos cuerpos militares destinados a liderar el subcontinente americano.
El nuevo ministro de Defensa de Brasil se enfrenta al reto de actualizar definitivamente unos cuerpos militares destinados a liderar el subcontinente americano.
El mundo se encuentra ante la expectativa de los resultados que surgirán el próximo 26 de octubre en la segunda ronda de elecciones de la séptima economía del mundo. Aunque algunos consideran que Brasil necesita un cambio de gobierno y liderazgo, especialmente frente al pobre desempeño económico y el consecuente impacto social, la sociedad brasileña parece no estar convencida de tal cambio pues a pesar de lo que se diga, bajo el liderazgo del Partido del Trabajo, Brasil está mejor hoy que hace 12 años.
Brasil comienza a transitar el camino de la carrera electoral, y una nueva figura ha renovado el debate: Marina Silva. Mujer, madre, evangelista, de fuerte carácter e ideas claras, se sumó inesperadamente a la carrera presidencial tras la trágica muerte de Eduardo Campos.
Excesiva burocracia, elevada presión fiscal, déficit de infraestructura y escasez de mano de obra, etc. Si bien Brasil se transformó en la sexta potencia económica mundial durante el año 2011, el país todavía afronta importantísimos desafíos estructurales, que de no ser superados, podrían limitar el crecimiento en el largo plazo.
Algo ha cambiado en Brasil. La llegada de Dilma Rousseff ha significado un ligero cambio en las relaciones con sus vecinos, que ven con inquietud las aspiraciones “hegemónicas” del gigante amazónico. ¿De dónde vienen estos recelos? ¿Es compatible liderar la integración regional y ser un actor internacional de peso?
Ya nadie duda de quién manda en Brasil: Dilma Rousseff, la primera mujer presidenta de Brasil se ha convertido en la líder indiscutible de su país. “Brasil sem Miseria” fue su lema. 2011 fue un año de gran prueba, pero la presidenta tiene todavía mucho trabajo que hacer.
Tras la celebración de las últimas elecciones parlamentarias de Dinamarca el pasado 15 de septiembre la coalición liderada por los social demócratas desbancó al partido liberal conservador por primera vez en la última década. La victoria permitió que por primera vez Dinamarca cuente con una mujer como nueva líder del país, y ya son 22 en el mundo actualmente. Te presentamos cuáles.