Con más de 400 redactores y colaboradores, United Explanations es la plataforma online colaborativa de divulgación internacional más importante en lengua española. United Explanations actúa de un modo totalmente sin ánimo de lucro, intentando diversificar al máximo sus fuentes de financiación. Pero a pesar de nuestro tremendo esfuerzo por conseguir recursos propios a día de hoy aún dependemos principalmente de nuestros mecenas.
La Asociación United Explanations es, jurídicamente, una asociación privada sin fines lucrativos, independiente de cualquier ideología política, empresa o gobierno. Para conocer más sobre nuestros objetivos, campañas, organización interna, etc., por favor, visita este enlace. United Explanations está inscrita en el registro nacional de asociaciones del Ministerio del Interior con el número 598275.
Nuestra sede principal está en Carrer Elisabets 12, 08001 de Barcelona. Ponte en contacto con nosotros por correo electrónico a info@unitedexplanations.org.
Como organización actualmente United Explanations somos los encargados de la gestión de la página web United Explanations en español y United Explanations English. En total hemos publicado más de 1.300 explicaciones por parte de los más de 400 redactores voluntarios que han colaborado. Contamos con un equipo de 19 editores, 16 para la web en español y 2 para la web en inglés.
Hasta la fecha United Explanations ha obtenido varios reconocimientos tales como el premio al mejor post a nivel europeo en el concurso Th!nk about it 2011 y la clasificación como finalistas en los Premios Bitácoras 2012 en la categoría de mejor blog periodístico en lengua española. Además entre nuestro equipo se encuentran colaboradores que han sido reconocidos por medios internacionales como The Guardian.
Además somos también los promotores de otro proyecto web independiente llamado muhimu, a través del cual difundimos historias que creemos que ayudan al crecimiento social.
También estamos comprometidos con la lucha de un realidad, por desgracia, creciente: el ciberodio. Para ello en septiembre del año 2014 empezamos el Observatorio PROXI, un proyecto que pretende identificar y actuar contra el ciberodio.
Además realizamos colaboraciones periódicas con otros medios de comunicación, como 20 Minutos, y organizaciones como Debating Europe y centros de investigación como CIDOB e IBEI, hemos organizado charlas presenciales y hasta participado en charlas TEDx.
Actualmente nuestros costes de funcionamiento de la página web ascienden a más de 8.000 euros anuales y se desglosan en:
– Servidor dedicado: 4.017,25 euros
– Dominios: 50,82 euros
– Plugins y temas web: 234,9 euros
– Costes de personal: 2.100 euros
– Otros gastos (impuestos, gestoría, etc).: 2.200 euros
TOTAL: > 8.500 euros
Nuestros ingresos previstos para 2017 serán de unos 2.500-3.500 euros y esperamos poder renovar nuestro patrocinio con Dinahosting lo que ahora mismo se traduce en la gratuidad del alojamiento web.
Los costes indicados más arriba son básicos ya que a ellos cabe sumar otros gastos no incluidos como viajes, material, además de toda dedicación voluntaria de cientos de colaboradores en materia de redacción, edición, diseño, programación, dinamización de redes sociales y operaciones.
Si logramos reunir ingresos adicionales esperamos poder invertirlos en mejorar nuestro proyecto. Para ello queremos:
– Profesionalizar la dedicación de algunos miembros para que mejore la coordinación y funcionamiento global del equipo.
– Invertir en la elaboración de mejores materiales divulgativos que apoyen tanto nuestras explicaciones web como el material que difundimos vía redes sociales.
– Realizar un mayor número de proyectos de divulgación e investigación
– Empezar a realizar cursos de formación online de bajo coste en el ámbito internacional.
Si deseas convertirte en mecenas puedes realizar tu aportación desinteresada y así apoyar nuesrto proyecto. Puedes hacer tu donativo con el siguiente formulario indicando la cantidad que quieres ofrecer. Tras rellenarlo y clicar sobre el botón “PayPal” serás dirigido a una pasarela de pago de PayPal (ver imagen). Tanto si eres usuario de PayPal como si no (puedes donar usando tu tarjeta de crédito) podrás proceder a realizar tu donativo.