ACNUR lleva más de 65 años desplegando recursos y atendiendo a la población afectada por los desplazamientos forzosos en el mundo. ¿Cuál es su papel en las crisis de refugiados? Hoy nos lo cuentan de primera mano.
ACNUR lleva más de 65 años desplegando recursos y atendiendo a la población afectada por los desplazamientos forzosos en el mundo. ¿Cuál es su papel en las crisis de refugiados? Hoy nos lo cuentan de primera mano.
Lejos de la crisis de los refugiados de Europa, Centroamérica vive su propia crisis migratoria. En la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, miles de migrantes de origen africano y caribeño se encuentran atrapados. Conoce las claves de esta problemática en este artículo ¡en el que entrevistamos al ministro de relaciones exteriores costarricense, Manuel González!
Mientras Europa vive inmersa en la llamada “crisis de los refugiados”, Australia es un país con experiencia en este tema. Tanto es así que la Unión Europea parece estar tomando como referencia los métodos del país oceánico: centros de detención, represión, trato indigno, delegación en otros países, violación del derecho de asilo y los DD.HH… ¿la política de refugiados australiana es realmente un modelo a seguir?
El acuerdo firmado entre la Unión Europea y Turquía en materia de asilo el pasado 18 de marzo introduce notables cambios en la política que se ha venido desarrollando para hacer frente a la crisis migratoria. ¿En qué consiste el acuerdo y qué gana y qué cede cada parte? Hoy te lo explicamos.
La existencia de menores migrantes no acompañados no es nueva ni exclusiva de la región mediterránea. ¿Sabes cuál es el perfil más común? ¿Cuáles son sus derechos y cuántos de ellos son vulnerados? Te explicamos qué ocurre cuando eres niño y te ves obligado a huir de tu país.
Repasamos con Pol Morillas, Investigador Principal para Europa en CIDOB, los asuntos de actualidad en torno a la Unión Europea: Brexit, crisis de refugiados, Turquía, Rusia, la situación política en España y el futuro de la Unión. Toda una puesta al día sobre todo los que nos afecta a día de hoy como ciudadanos europeos.
¿Qué reclama la organización pacifista y feminista WILPF de cara a las elecciones del 20D? Hablamos con María Villellas, vocal en Catalunya e impulsora de las propuestas, sobre paz y seguridad, el ISIS, los refugiados sirios, la paridad y el combate a la violencia de género.
Ghost Boat combina redes sociales, internet y periodismo colaborativo para encontrar a 243 personas que desaparecieron cuando cruzaban el mar Mediterráneo el año pasado. Es parte de una serie de nuevas iniciativas que aprovecha la tecnología para ayudar en crisis humanitarias.
El caso de los refugiados sirios es el que ha atraído una mayor atención, pero no olvidemos que hay un número significativo de afganos, iraquís o eritreos que también huyen de una muerte segura. Con esta explicación, apoyada en varias infografías damos una visión general de las causas de este éxodo (forzoso).
Mucho se está hablando estos días de refugiados, de solicitantes de asilo, de asilados, de inmigrantes... intercambiando estos términos como si fueran sinónimos perfectos. Fuera de la propia semántica, desde un punto de vista legal son muy diferentes. Te explicamos qué dice el derecho internacional y cuáles son las obligaciones de los estados, algo indispensable para entender la actual crisis de refugiados.