¿Qué piensa Mafalda de la política? Mafalda, esa niña de apariencia normal pero cuyos comentarios siempre incomodan a los mayores. Mafalda es como una pequeña activista política preocupada por la miseria, las injusticias, las clases sociales y, como no, de la política. Hoy os traemos sus 35 mejores contribuciones de sátira política.
El 29 de septiembre de 1964 aparecía por primera vez la tira cómica Mafalda, de Quino. Aunque Mafalda aparenta ser una tira más con protagonista infantil, sus contenidos suelen ser más cercanos y a la vez adultos que otras tiras similares. Mafalda es una niña de apariencia normal de clase media pero cuyos comentarios a menudo incomodan enormemente a los mayores. Sus altos valores de justicia e igualdad la convierten en una especie de voz de la conciencia del ciudadano promedio. Aunque es soñadora e idealista, pues aspira a una democracia real para las sociedades del mundo, su realismo la hace ver a ratos cínica y pesimista. Destaca su preocupación por la miseria, las injusticias, sus dudas sobre la condición humana, las clases sociales, así sus cínicas observaciones y comentarios sobre la política, ya sea tanto nacional como internacional.
Según el mismo Quino, la política en Mafalda es “más bien una política de la condición humana, no de ciertos regímenes. Landrú dice que el humor es una válvula de escape, que el tipo que quiere poner una bomba ve un chiste que lo hace reír alrededor del asunto que lo tenía irritado y entonces ya no necesita poner la bomba.”
Mafalda, esa pequeña gran activista política
El humor de Quino es típicamente ácido y hace al lector enfrentarse a la burocracia, los errores de la autoridad, las instituciones inútiles, la estrechez de miras, etc. No duda así en usar sus viñetas para enviar mensajes de contenido social a sus lectores. Otro recurso típico es la reducción al absurdo de situaciones conocidas. Con frecuencia, los chistes buscan la sonrisa como medio de enfrentarse a la cruda realidad. El mismo Quino afirmaba en una entrevista: “mis dibujos, sumados a piezas de teatro, a películas, a canciones, a libros, conforman una obra que podría ayudar a cambiar, pero yo tengo mis dudas. Mis dibujos son políticos, pero en relación a situaciones humanas más que políticas en sí. Esas situaciones se vienen repitiendo desde que el hombre es hombre.”
Mafalda refleja también el espíritu de su tiempo. La personalidad contestataria de Mafalda y su inconformismo con el status quo la empuja a un cuestionamiento constante de la realidad. En realidad el personaje coincidió en el tiempo con el caos geopolítico de la invasión estadounidense a Vietnam, lo que hace entender las constantes apelaciones a la defensa de los derechos humanos y llamados a la paz mundial a lo largo de las tiras. Mafalda también refleja el progresismo de su época con comentarios feministas que reflejan su apoyo a las conquistas sociales de la mujer: no sólo demuestra tener ambiciones profesionales, sino también critica acuciadamente las elecciones de su mamá, lo que podría interpretarse como simpatía al feminismo de segunda ola, tan propio del pensamiento del momento.
Quino
Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino [Foto: Wikipedia]
Joaquín Salvador Lavado Tejón (Guaymallén, Provincia de Mendoza, Argentina, 17 de julio de 1932), más conocido como Quino, es un pensador, humorista gráfico y creador dehistorietas de nacionalidad argentina. Su obra más famosa es la tira cómica Mafalda (publicada originalmente entre 1964 y 1973). Le llamaban Quino desde pequeño para distinguirlo de su tío, el ilustrador Joaquín, que fue quien despertó su vocación de dibujante a edad muy temprana. En 1945 tras la muerte de su madre, empieza a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza. Su padre muere poco después, teniendo 16 años; al año siguiente abandona la escuela, con la intención de convertirse en autor de historietas cómicas, y pronto vende su primera historieta, un anuncio de una tienda de sedas.
Las 35 mejores tiras de Mafalda de ironía política
Esta es una explicación sin ánimo de lucro
183,853
¿Quieres recibir más explicaciones como esta por email?
Esta información se usa exclusivamente para fines estadísticos y para ofrecerte publicidad personalizada. Puedes consultar a continuación nuestra política de cookies. Aceptar y continuar navegandoRechazoPolítica de cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
8 comments
Vaca
20/09/2013 at
llalalalalalal
Vaca
20/09/2013 at
amo a mafalda :SSSSSSSS
Sam
05/12/2013 at
Que va, que caricaturas. Es que no he parado de reirme con las mismas y las he leido ya mil veces, jajajaja.
Nicole Cajigal
16/04/2014 at
Y luego los chavistas dicen… pffff, es que nunca la han leido…
Aurora
21/05/2014 at
Mafalda es genial.
erika
24/10/2014 at
jajajajaj tiene mucha razón y ahora quinto recibiendo el premio príncipe de asturias
Mica
17/09/2015 at
Mafalda es genial me encanta y me hace reír mucho las lei mil veces y jajajajajajajajajajajajjajajaajajajajaajajaajajajajajajajajajaja